Lizzet Pérez
Bajo un acto simbólico de reconocimiento a la labor de las mujeres poblanas, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en el municipio de Huauchinango, Puebla.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó que el año en curso será dedicado a las mujeres indígenas, quien resaltó que han sido olvidadas por mucho tiempo y son fundamentales para la construcción de la patria. “Este año está dedicado a mujeres que se han olvidado por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, al México profundo, a las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios a las que les debemos todo”, dijo.
Durante su mensaje, la mandataria también resaltó la importancia de reconocer a las mujeres mexicanas en su totalidad, incluyendo a aquellas que han llegado a los 60 años de edad, quienes ahora recibirán un apoyo universal. “Vamos a reconocer a todas las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años, su apoyo será universal, no sólo para algunas”, dejó en claro.
Asimismo, expresó un agradecimiento hacia las comunidades migrantes, especialmente las de Puebla, pues muchas de estas han buscado un futuro mejor en Estados Unidos. “Los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores del mundo”, mencionó durante su mensaje.
Por ello, recordó su compromiso con la ampliación de programas de bienestar, que ahora cuentan con un respaldo constitucional, además, reiteró su apoyo con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en proyectos, como la creación de nuevas preparatorias y universidades y el fortalecimiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
ARMENTA REFRENDA SU COMPROMISO PARA MANTENER LA RUTA TRAZADA POR EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Durante el inicio en Puebla del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, en todas las áreas de la administración: “En materia de seguridad, de educación, de salud y en todos los programas de bienestar vamos a estar apoyando a nuestra presidenta, porque ella piensa en las que menos tienen y más lo necesitan”.
El jefe del ejecutivo dio la bienvenida a la presidenta “al pueblo mágico y milenario, cuna de la Sierra Norte” como es Huauchinango, región que, afirmó, es parte importante de la historia reciente de México y que inició en el siglo pasado con el proceso de industrialización del país, con la primera fuente de energía eléctrica: la presa de Necaxa.
“Salvaguardar nuestras fuentes de energía, es independencia, libertad y desarrollo; legado de la Cuarta Transformación que usted encabeza, presidenta. Es hacer patria a favor de las y los mexicanos. Y lo sabemos, quienes hemos defendido la soberanía energética del país”, expresó.
Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que su gobierno trabajará de la mano del Gobernador de Puebla: “Me da gusto estar con Alejandro Armenta, el nuevo gobernador que se está estrenando en estos días. ¡Vamos a trabajar de la mano con Alejandro! Es un buen hombre y además quiere mucho a su estado, quiere mucho al pueblo, así que vamos a trabajar de la mano con Alejandro”.
Sheinbaum Pardo explicó que los gobiernos de la Cuarta Transformación mantienen la lucha por transformar a México, con los principios de “Por el bien de todos, primero los pobres”, y priorizando la atención a las y los más humildes y olvidados.
A través del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, 46 mil mujeres de 63 y 64 años serán beneficiadas, sumándose a los 2 millones de poblanas y poblanos que ya son beneficiarios de alguno de los Programas del Bienestar.