El equipo del candidato José Antonio Meade iniciará el reparto de tarjetas por todo el país, aunque, señalan, se trata sólo de una encuesta
Huffignton Post
Bajo la idea de que “nadie conoce lo que necesitas mejor que tú”, el candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, lanzó Avanzar Contigo, una estrategia que tiene como finalidad hacer llegar un apoyo, una vez que se haya ganado la elección. El programa consiste en la entrega de tarjetas, las cuales explicó el candidato a la prensa, “de ninguna manera” crean la falsa idea de que son recursos que se van a entregar a la gente. Argumentó, además, que el formato está bien diseñado, “lisa y llanamente como una encuesta”, tras la cual se entregará un certificado “de compromiso apoyo” firmado por José Antonio Meade a los ciudadanos. “Una vez que gane la presidencia, Meade podrá apoyar a los ciudadanos que enlistaron sus necesidades particulares”, señala la tarjeta informativa enviada a los medios. Asimismo, enlistan una serie de “ejemplos de necesidades”: “un estudiante que tiene ganas para llegar a la universidad, pero no le alcanza para el pasaje, necesita una beca; una mujer que le echa todas las ganas a su oficio necesita un crédito para poner su negocio; una familia que le echa todas las ganas para adquirir una casa necesita una hipoteca”. O sea, no genera más percepción que la necesidad de conocer exactamente la necesidad y mandar, además, la señal de que la atención va a ser una atención cercana y personal. José Antonio Meade La gente puede unirse al programa durante los actos públicos de Meade, a su equipo de trabajo en las calles o por internet. Este es el programa al que el candidato se refería hace unos meses cuando dijo que impulsaría el Registro Nacional de Necesidades de Cada Persona. “Lo vamos a empezar a hacer desde ahorita, lo vamos a empezar a hacer en campaña, porque cuando ganemos queremos dar resultados desde el primer día”, resaltó durante su discurso en Culiacán, Sinaloa. En diciembre del año pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificó el acuerdo INE/ CG409/2017 con lo que se abrió la posibilidad a la repartición de tarjetas y monederos electrónicos como forma de promoción electoral.