🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jesús Lemus El Congreso del Estado de Puebla pretende establecer cobros por grabar en la vía pública y espacios de uso común, a través de un Organismo Público Descentralizado (OPD), que se llamará Comisión de Filmaciones del Estado de Puebla. Lo anterior se explica en la nueva Ley de Filmaciones del Estado de Puebla, que planteó el diputado local, Fernando Sánchez Sasia. Con base en el documento que se turnó a comisiones, los espacios en común son bosques, parques, plazas, mercados, hospitales y panteones.
También se explica que se requerirá de “aviso” y “permiso” para la locación en turno, que será entregado por la Secretaría de Cultura y, dichos escenarios no aplicarán cuando se trate de documentales periodísticos, como reportajes producciones enfocadas a temas académicos. Cuando las locaciones sean grandes, se deberán entregar los permisos correspondientes para una mejor organización en la producción del material fílmico, que eviten percances en los ciudadanos que circulan por diversas vialidades de Puebla.
ALGUNOS PUNTOS DE LA NUEVA PROPUESTA DE LEY DE FILMACIONES
“Instalar en la vía pública del Estado las herramientas, equipos de cámara, sonido, tramoya e iluminación, paralelos, grúas, así como todos los accesorios y enseres necesarios del sector audiovisual y realizar en la vía pública actividades relacionadas con el sector audiovisual, como escenas de acción, efectos especiales, vehículos especiales en movimiento, instrumentando las medidas necesarias de seguridad para efectuar dichas actividades”.