Airy Rojas
El Frente Amplio por Puebla, conformado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha repartido las candidaturas tanto para las diputaciones federales como para las senadurías; en las cuales, el mayor número de ellas proviene del partido tricolor.
El acuerdo, avalado por las dirigencias de los tres partidos, determina los puestos legislativos que cada uno de ellos tendrá, así como los topes presupuestales que utilizarán para sus precampañas.
Aunado a ello, se determinó que el PRI tendrá siete puestos en el mismo número de distritos, convirtiéndolo en el partido con mayor número de candidaturas del Frente, las cuales serán: el I, perteneciente a Huauchinango; el II, de Zacatlán; el III, de Teziutlán; el IV, correspondiente a Libres; el VI y XI, de Puebla; así como el Distrito XIV, de Izúcar de Matamoros.
Por su parte, el PAN tendrá cinco de los 16 lugares disponibles, los cuales serán: el Distrito IX, de Puebla; el X, de San Pedro Cholula; el XII, de Puebla; el XIII, de Atlixco; y el Distrito XV, de Tehuacán.
En el caso del PRD, éste obtendrá los cuatro lugares restantes: el Distrito V, de San Martín Texmelucan; el VII, de Tepeaca; el VIII, de Chalchicomula de Sesma; por último, el Distrito XVI, de Ajalpan.
Por otro lado, con respecto a las candidaturas para el Senado, el Frente Amplio en la entidad poblana ha reservado la primera fórmula para el PRI, mientras que la segunda posición será para el PAN.
Asimismo, de los 64 lugares disponibles, el partido tricolor contó con 26 lugares para elegir a su candidato o candidata; el blanquiazul obtuvo 23; mientras que el perteneciente al Sol Azteca se quedó con los 11 puestos restantes.