Airy Rojas
El gobierno de Puebla anunció que se construirá un nuevo distribuidor vial en el Periférico Ecológico, a la altura de la Vía Atlixcáyotl, con el fin de disminuir el congestionamiento vehicular, que haya eficiencia en la vialidad y cuidar el medio ambiente, así lo indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que el gobierno estatal ejecutará adecuaciones en la Vía Atlixcáyotl, las cuales serán: el cierre definitivo de las vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y Bulevar Kepler, canalización de carriles derechos, semaforización, cruces peatonales inteligentes, a la vez de la construcción de un distribuidor en el Periférico Ecológico; medidas que tienen el propósito de garantizar el derecho a la movilidad y brindar seguridad vial a la ciudadanía poblana.
Asimismo, se contempla ejecutar acciones simultáneamente a las ya especificadas, las cuales serán: el cierre permanente de retornos, modificación de intersecciones, establecimiento de paraderos de transporte público, banquetas, señaléticas, mantenimiento y mejora de pasos peatonales a nivel de piso, semáforos y alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes y regulación de estacionamientos públicos.
Por otro lado, en su intervención el director general del Fideicomiso Público “Banco Estatal de Tierra”, Ernesto Vargas Melchor, dio los resultados del estudio de movilidad implementado por el gobierno poblano, los cuales son los siguientes: los 10 carriles de la Vía Atlixcáyotl son suficientes para el volumen vehicular; disminuyeron hasta 25 minutos en “horas pico” los tiempos de demora en la misma vialidad, esto debido al cierre temporal de las vueltas a la izquierda; reducción en 90 por ciento del tráfico en la zona; se agilizó el cruce de peatones y las unidades del transporte público; así como la mejora de los tiempos de traslado.
DISMINUYÓ CONTAMINACIÓN EN TORNO A LA VÍA ATLIXCÁYOTL: MEDIO AMBIENTE
Otro de los resultados positivos fue la disminución de la contaminación en tres de cuatro elementos analizados, es decir, ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono; esto con base a los registros de la Red Estatal y Monitoreo Atmosférico (REMA), mencionado por Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
INVERSIÓN DE 250 MDP PARA CONSTRUCCIÓN DE DISTRIBUIDOR: INFRAESTRUCTURA
Con respecto al nuevo distribuidor vial, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, dio a conocer que el gobierno poblano invertirá más de 250 millones de pesos para su construcción, la cual iniciará a finales de diciembre en un periodo de 10 meses y beneficiará a 2.5 millones de usuarios.