ENRIQUE TORRES, DE 53 AÑOS, RECIBIÓ AYUDA PARA REPARAR Y ADECUAR SU VEHÍCULO ELÉCTRICO CON EL CUAL REALIZA SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS
LA LABOR DEL GOBERNADOR ES HUMANITARIA, EXPRESÓ PÁNFILO MÉNDEZ, QUIEN RECIBIÓ UNA SILLA DE RUEDAS Y FUE INSCRITO A LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR
EN LA EDICIÓN 19 DE LA JORNADA DE ATENCIÓN CIUDADANA SE RECIBIERON 5 MIL 545 PETICIONES
Redacción
Dos meses fueron suficientes para que Enrique Torres García, quien no tiene ambas piernas, recibiera el apoyo que solicitó directamente al gobernador Miguel Barbosa Huerta a través de la Jornada de Atención Ciudadana. El pasado 15 de octubre, este poblano de 53 años, acudió a Casa Aguayo a solicitarle la reparación de una pequeña motocicleta eléctrica que utiliza para trasladarse y desempeñar su oficio. Antes de dedicarse al arreglo de aparatos eléctricos, Torres García trabajó como chofer foráneo, pero en 2016 le amputaron una pierna a consecuencia de una úlcera varicosa en el tobillo; posteriormente, al padecer pie diabético, perdió su otra extremidad. Con residencia al sur de la capital, en donde vive con su familia integrada por tres hijos, dos de ellos de 17 años, y su esposa, don Enrique se apoya económicamente por su pensión y del arreglo de aparatos electrodomésticos, por lo que le pidió al mandatario apoyo con la reparación de una pequeña unidad eléctrica que la ayudará a su movilidad.
“Fui con el gobernador y le solicité el apoyo y me dijo que iba a buscar a una persona que se dedicara a esto. Le bajaron el manubrio, le pusieron el asiento, le pusieron las dos ruedas de atrás, no cargaba”, explicó. Este martes, regresó a entrevistarse con el gobernador Miguel Barbosa, quien le entregó su vehículo reparado y modificado. “Muchas gracias por el Martes Ciudadano, muchas gracias porque me dieron a tiempo mi moto para andar en la ciudad. Muchas gracias al gobernador por el apoyo que me brindó”, expuso. Al igual que Torres García, Pánfilo Méndez Ojeda se acercó con el mandatario para solicitar ser inscrito en los programas de apoyo de la Secretaría de Bienestar. “El gobernador está haciendo una labor muy grande al haber abierto los martes para atención ciudadana, pues representa una gran ayuda para la gente con problemas económicos y de salud. Lo que él está haciendo es una realidad para todos y cada uno de nosotros que venimos a solicitar apoyo, lo está haciendo con mucha humanidad y con mucho criterio”, destacó Méndez Ojeda al tiempo que, agradeció la entrega de una silla de ruedas. Otro de los casos atendidos por el titular del Ejecutivo fue el de Josefina Reyes, quien solicitó apoyo para encontrar un empleo, ya que desde hace cuatro años no concreta una propuesta laboral a pesar de que cuenta con licenciatura en Trabajo Social. “Vine a pedir apoyo del gobernador y me canalizó al Instituto Estatal de Educación para los Adultos. Me siento contenta, valió la pena esperar, tenía fe en una solución que me fuera a dar el gobernador, es una buena solución a mi problema y necesidad”, señaló Josefina Reyes al tiempo que, precisó ya tiene una cita para una entrevista.
REFRENDA GOBIERNO DEL ESTADO SU COMPROMISO DE SER INCLUYENTE
Para refrendar el compromiso de integrar un gobierno incluyente y cercano a la gente, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y los titulares de las dependencias participantes, desarrollaron la edición 19 de la Jornada de Atención Ciudadana, un ejercicio que sirve para conocer de manera directa las principales peticiones y demandas de las y los poblanos. En este Martes Ciudadano fueron atendidas 5 mil 545 peticiones, entre las que se encuentran obras de infraestructura, programas sociales, empleos y reparación de escuelas. De ese total, 73 fueron recibidos por el mandatario en Casa Aguayo y de ellas 11 corresponden a alguna persona con discapacidad. En el Sistema Estatal DIF, la directora Leonor Vargas Gallegos entregó una silla de ruedas y un aparato auditivo, así como apoyos médicos para una cirugía de reconstrucción de ligamentos de una joven y la realización de hemodiálisis para una persona enferma del riñón. En las oficinas centrales del organismo, las y los servidores públicos atendieron a 50 personas, quienes solicitaron bastones, lentes, apoyos alimentarios y prótesis. También se brindaron audiencias en las 21 delegaciones al interior del estado y en la junta auxiliar de Santa María Guadalupe Tecola, perteneciente al municipio de Puebla.
Desde Huauchinango, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, platicó con más de 400 productoras y productores de la región de la Sierra Norte, quienes solicitaron información sobre programas en materia de ganadería, desarrollo de frutos y hortalizas para 2020, así como para plantear proyectos de captación de agua y de comercialización. En Zaragoza, el secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, atendió a 65 personas de dicho municipio, así como de Atempan, Ocotepec, Tlatlauquitepec, Hueytlalpan y Zacapoaxtla, quienes pidieron el apoyo para la gestión de diversos trámites, así como la implementación de operativos. Durante este Martes Ciudadano se llevó a cabo la expedición de licencias. Desde la Secundaria Federal Número 2 “Tierra y Libertad”, ubicada en San Baltazar Campeche, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, atendió solicitudes relacionadas con la rehabilitación de inmuebles, solicitudes de empleo, incremento de horas, cambios de centros de trabajo y un proyecto para mejorar los niveles de lectura en las normales del estado y escuelas de educación básica.
En la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial destacaron: un proyecto para fabricar un auto eléctrico y propuestas para generar energía a partir de residuos sólidos. Servidores públicos de esta dependencia orientaron y explicaron a ciudadanos sobre los trámites que tienen que realizar para obtener resoluciones de impacto ambiental, así como el traslado de residuos de manejo especial, como los relativos al sector de la construcción. Pavimentación y adoquinamiento de calles, modernización y apertura de caminos, construcción de puentes intermunicipales en Tecali de Herrera y en Jonotla, ampliación de la red de drenaje, agua potable y alcantarillado, así como el techado de espacios educativos, fueron las peticiones recibidas en la Secretaría de Infraestructura. En la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), se atendió la solicitud del presidente municipal de Zongozotla, Hiram Bonilla Ponce, quien propuso un proyecto de dos kilómetros de tubería para bombeo de agua potable en su demarcación. Además, representantes de la junta auxiliar de Santa Cruz, Teotlalco, solicitaron una red de agua potable para beneficio de su comunidad. Mientras que el director de Obras Públicas de San Nicolás de los Ranchos, Darby Rivera, solicitó la rehabilitación de alcantarillado y líneas de construcción, así como de la red de distribución de agua potable. Alumnas y alumnos universitarios acudieron a la Secretaría de Economía para presentar un proyecto de software administrativo, aplicado a pequeñas y medianas empresas. Ante esto, la dependencia asesoró a los jóvenes para constituirse bajo la figura de sociedad de acciones simplificadas para formalizar su empresa ante el SAT y brindará el apoyo para que desarrollen el registro de su marca y plan de negocios. A su vez, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado, recibió solicitudes de empleo, así como a un gremio de químicos que solicitaron asesoría sobre justicia y estabilidad laboral. En su visita, explicaron sobre el avance que han tenido en la recodificación de su actividad. En la Secretaría de Bienestar, ciudadanos entregaron solicitudes de gestión para el acceso de programas sociales.
Además, 45 poblanos provenientes de distintas regiones del estado recibieron una plática sobre las reglas de operación de cada uno de los programas de desarrollo social y vivienda. En el módulo del Paseo Bravo, la Secretaría de Cultura atendió peticiones relacionadas con el apoyo de proyectos gestados desde la ciudadanía, como el “Festival Internacional de las Artes en Puebla” y “Raíces del viento”. Asimismo, el secretario Julio Glockner Rossainz recibió una solicitud para atender los ex conventos de la entidad, en particular los que datan del siglo XVI. En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, escuchó a ciudadanos, quienes solicitaron principalmente ampliar los centros de salud.
Además, se otorgaron servicios como la afiliación al Seguro Popular, medicina tradicional, control y revisión de la glucosa, hipertensión y examen de la vista. En esta ocasión se atendieron a 4 mil 556 personas y se brindaron 6 mil 643 servicios en los 10 módulos de salud. Asesoría jurídica, psicológica y trabajo social, fueron algunas de las solicitudes hechas en la mesa de atención de la Secretaría de Igualdad Sustantiva. También, la dependencia, a cargo de Mónica Díaz de Rivera, brindó información respecto a los programas, funciones y servicios que se implementarán en 2020. Finalmente, en la Secretaría de Turismo se recibieron peticiones para el impulso de la promoción del estado mediante la realización de cortometrajes y filmaciones.