La medida será publicada hoy en el Periódico Oficial del Estado
Ignacio Badillo/Redacción
El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que el aumento al costo del pasaje para el transporte público quedó sin efectos para todos los estudiantes, quienes seguirán pagando los 6 pesos. “Todo aquel que tenga mochila, no pagará de más”, fueron las palabras que utilizó el mandatario para dar a conocer que los estudiantes no pagarán el aumento de 2.50 pesos que entró en vigor el pasado 12 de octubre. Aseguró que esta medida busca apoyar la economía de las familias poblanas, ya que la misma aplicará para niños que cursan el kinder hasta estudiantes de universidad. Reiteró que los concesionarios tienen un plazo de 4 meses para mejorar las unidades y el servicio, así como implementar las medidas de seguridad necesarias, tales como cámaras de seguridad, botones de pánico y sistemas GPS.
El gobernador dio a conocer que el no aumento al pasaje para los estudiantes será publicado este jueves en el Periódico Oficial del Estado y la medida entrará en vigor cinco días después. “Para efectos del uso del transporte público de estudiantes, no surte efectos el alza de 2.50 pesos, la tarifa del transporte para estudiantes sigue siendo de 6 pesos, es un acuerdo que tomamos, que se va a formalizar, que se va a publicar en el Periódico Oficial del Estado, que va entrar en vigor en los próximos cinco días, con eso mostramos la sensibilidad de este gobierno y la solidaridad a los estudiantes, los mecanismos los acordaremos con los transportistas”.
ATIENDE GOBIERNO PETICIONES DE NORMALISTAS DE TETELES
Al resaltar que en Puebla hay un gobierno progresista que está a favor de los que menos tienen, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que se atendieron las peticiones de las alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles de Ávila Castillo.
El mandatario destacó el trabajo hecho por el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, y del subsecretario de Desarrollo Político, David Méndez Márquez, para lograr acuerdos con las normalistas, entre ellos la realización de una auditoría, el mejoramiento de las instalaciones y el proceso de designación del nuevo director. “Este gobierno es un gobierno progresista, que se pone del lado de las causas de la gente que menos tiene, en este caso, sin duda, las normalistas son las que tenían condiciones en sus labores académicas y como es un internado, en las formas en cómo estaban o están conduciendo en la Normal”, aseveró Barbosa Huerta.
Del proceso de negociación, el secretario de Educación detalló que por la vía del consenso se logró que las 430 alumnas de la Normal Rural consideren al gobierno como un “aliado”. Lozano Pérez señaló que esta institución reportaba un rezago en temas administrativos y de condiciones físicas del inmueble, situación que derivó en que demandaran la remoción de sus directivos, efectuar una auditoría y que sus necesidades fueran atendidas. Asimismo, detalló que dentro de los acuerdos tomados están la designación como director interino del profesor Antonio García Ordóñez; en la Subdirección Administrativa, Pedro Hernández Muñiz; y como subdirector académico al profesor Casimiro Ramírez Agustín, quienes a partir de este día asumen los cargos en los que fueron designados.