Jesús Lemus
Los siete cuerpos que aparecieron sin vida en la capital poblana estarían, presuntamente, relacionados con grupos delictivos ligados al narcomenudeo y robo de hidrocarburo, consideró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Manuel Alonso García, tras la mesa de trabajo que tuvo con cámaras empresariales y diputados locales de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del Estado de Puebla.
Alonso García mencionó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realiza las investigaciones para aclarar los hechos que se vivieron en la colonia Clavijero y la junta auxiliar de La Resurrección, de la capital poblana. “Por eso pensamos que tienen que ver con delitos de alto impacto, como son narcomenudeo y robo de combustible, debido al esquema y modus operandi en que se dieron los hechos”. Destacó que, a través de la dependencia estatal, trabajan en coordinación con autoridades municipales y de la Federación, para atender estos delitos que se originaron en diversas regiones. Para reforzar los trabajos, dijo que se contempla que los seis Arcos de Seguridad en Puebla se conviertan en Centros Estratégicos de Seguridad, donde habrá una coordinación en el rubro. Señaló que los arcos de seguridad tuvieron una inversión de más de 400 millones de pesos en el sexenio de Rafael Moreno Valle, los cuales se ubican en Atlixco, Cuapiaxtla, Izúcar, Huejotzingo, Palmar de Bravo y Altepexi; a pesar de la inversión para su construcción, surgieron varias inconformidades respecto a su falta de resultados para disminuir la incidencia delictiva en los municipios.