Esta casa editorial publicó recientemente que el INAH ha retrasado pagos a contratistas para que continúen con los trabajos de restauración de iglesias y escuelas afectadas por el terremoto de 2017
Jesús Lemus
El delegado en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ambrosio Guzmán Álvarez, vive en total opacidad y sigue sin aclarar qué pasa con los recursos públicos que se les debe a las empresas que trabajaron durante un año y medio en inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Esta casa editorial buscó al funcionario federal por teléfono, pero en varias ocasiones se negó a responder su línea telefónica, la llamada fue con el fin de conocer su postura sobre este particular que afecta a las empresas constructoras. En algunas ocasiones, Ambrosio Guzmán respondía su celular y sólo daba una gran cantidad de pretextos para evitar su responsabilidad ante dicha situación, que se caracteriza por 90 obras rehabilitadas y 250 en proceso que aún no son pagadas por la delegación, a pesar de que el dinero se destinó desde hace tiempo.
La primera ocasión, Guzmán Álvarez pidió que se le regresara la llamada, bajo el argumento de que viajaba a la Ciudad de México y no tenía señal de celular; inmediatamente colgó y jamás volvió a dar la cara ante este medio de comunicación. “Voy en tránsito y no hay señal. Voy rumbo a México y le ruego que mañana me llame por favor”. La segunda vez que esta casa editorial logró contactarlo, volvió a poner pretextos, para dar la cara a los empresarios que siguen esperando la liberación de sus pagos o, de lo contrario, ellos no seguirán con las obras. De nueva cuenta, justificó que estaba viajando a una reunión con el alcalde de Tepeaca, que por eso no podía responder en el momento y se le volviera a buscar unas horas más tarde, o de preferencia al día siguiente.
“Voy a una reunión con el alcalde de Tepeaca, le pido de la manera más atenta que me busque por la tarde, o de preferencia mañana”. Pese a que las obras de reconstrucción y rehabilitación de inmuebles por parte de empresas dedicadas a este rubro avanzaron, tras año y medio de aquel temblor del 19 de septiembre de 2017, diversos contratistas han acusado al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ambrosio Guzmán Álvarez, de no querer liberar los pagos pendientes.