El Comité de Investigación de Rusia ha confirmado este domingo la muerte del jefe del grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, en el accidente aéreo que se produjo esta semana en la provincia rusa de Tver.
BBC News Mundo
Análisis genéticos de los cuerpos hallados tras la caída de un avión en Rusia el miércoles confirmaron la muerte del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, según señalaron funcionarios rusos.
El Comité de Investigación de Rusia (SK) dijo que se habían establecido las identidades de las 10 víctimas y que corresponden a aquellas de la lista de pasajeros.
El avión privado de Prigozhin se cayó en el noroeste de Moscú el 25 de agosto, causando la muerte de todas las personas a bordo.
El Kremlin negó las especulaciones que lo señalan como culpable del incidente.
“Los exámenes genético-moleculares se han completado”, afirmó el comité en un comunicado.
“De acuerdo a sus resultados, las identidades de los 10 fallecidos han sido establecidas, y corresponden a la lista publicada en el manifiesto de vuelo”.
Las víctimas incluyen varias figuras de alto perfil de Wagner, el grupo mercenario ruso creado por Prigozhin que participó en operativos en Ucrania, Siria y partes de África.
Entre los fallecidos se encuentra Dimitri Utkin, quien estaba a cargo de las operaciones militares del grupo.
Los otros pasajeros del avión Embraer Legacy –que volaba de Moscú a San Petersburgo- incluyen a los integrantes del Grupo Wagner Valery Chekalov, Serguéi Propustin, Yevgeny Makaryan, Alexander Totmin y Nikolay Matuseyev.
El piloto Alexei Levshin y el copiloto Rustam Karimov comandaban la aeronave, que contaba con una asistente de vuelvo, Kristina Raspopova.
“PUÑALADA EN LA ESPALDA”
El incidente ocurrió dos meses después de que Prigozhin liderara una rebelión del Grupo Wagner contra las fuerzas armadas rusas, que tomó la ciudad de Rostov del Don en el sur del país, y que amenazó con marchar hacia Moscú.
El conflicto se resolvió poco después de que se llegara a un acuerdo por el que Prigozhin y los combatientes de Wagner fueron reubicados en Bielorrusia.
Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, describió el motín como una “puñalada en la espalda” y pronto comenzó a especularse que las fuerzas de seguridad habían estado de algún modo involucradas en el accidente del miércoles.
Las autoridades estadounidenses citadas por la cadena de TV estadounidense CBS dijeron que la causa más probable del incidente fue una explosión dentro de la nave, y el Pentágono señaló que Prigozhin fue probablemente asesinado.
El viernes, el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que los rumores de juego sucio son una “absoluta mentira”.
Putin envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
El mandatario ruso describió a Prigozhin como una “persona talentosa” que había “cometido graves errores en la vida”.
¿QUIÉN ES YEVGENI PRIGOZHIN?
Yevgeni Prigozhin nació el 1 de junio de 1961 en San Petersburgo. En los años 90 se dedicó a los negocios de la restauración y el comercio. Ya en la década del 2010 fundó la empresa militar privada Wagner que, entre otras, realizó misiones en África.
En 2022, el grupo Wagner empezó a combatir en Ucrania en el marco de la operación militar lanzada por Rusia. En particular, participó en la toma de las ciudades de Soledar y Artiómovsk.
Desde 2016 Prigozhin se encuentra bajo sanciones introducidas por EE.UU. y, desde 2020, de la Unión Europea y del Reino Unido.
El 24 de junio el grupo Wagner intentó llevar a cabo una insurrección que fue calificada por el presidente ruso, Vladímir Putin, como un «motín militar». Yevgeni Prigozhin afirmó que se llevaron a cabo ataques contra sus unidades, culpando de ellos a la dirección militar rusa. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso refutó estas acusaciones.
Los combatientes de Wagner que apoyaron a Prigozhin entraron en la ciudad rusa de Rostov del Don e informaron que se dirigirían hacia Moscú.
Frente a la situación, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Luskahenko, mantuvo conversaciones con Prigozhin y logró que los miembros del grupo militar regresaran a sus posiciones. Posteriormente, Moscú informó que el grupo Wagner sería trasladado a Bielorrusia. El 29 de junio, Vladimir Putin recibió a Prigozhin y a los comandantes de Wagner en el Kremlin, donde mantuvo con ellos una conversación de tres horas. RT