Daniela Rojano
El gobierno de Puebla, anunció la instalación de cajeros para poder realizar la renovación y/o duplicación de licencias para conducir en 27 puntos del estado, se espera que 4 de ellos sean unidades móviles, este servicio tendrá función a partir de junio hasta finales del siguiente año.
De acuerdo con la licitación pública nacional GESAL-081-122/2023, el contrato será otorgado por la Secretaría de Planeación y Finanzas, esta misma informó la fecha exacta para su implementación que será del 12 de junio de 2023 hasta el 13 de diciembre de 2024.
Los cajeros deberán de contar con ciertos requisitos como, motores de comparación biométrica, comparación de las huellas dactilares y faciales, y lector de las mismas, esto tiene como fin el evitar que otras personas la soliciten suplantando su identidad o que ocupen documentos falsos para solicitar la licencia de conducir.
Se espera que se encuentren ubicados en los Centros Integrales de Servicios (CIS), quienes tendrán el funcionamiento como oficinas para realizar los trámites en todo el territorio estatal simultáneos. Los puntos estarán ubicados en, Puebla en Angelópolis, Finanzas, Oficina de La Paz, el de San Javier, Unidad Integral de Servicio en El Alto, Tecamachalco, Tepeaca, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Atlixco, Chignahuapan y Tehuacán, Teziutlán, Xicotepec, San Andrés Cholula, Ajalpan, San José Chiapa y Paseo de San Francisco.
Los cuatro puntos móviles estarán en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para la renovación y emisión de duplicados de licencia de conducir en Puebla.
Cabe mencionar que estos mismos tendrán un mantenimiento en un lapso límite de tiempo que será de cuatro meses, para evitar que tengan un funcionamiento correcto cada uno de los equipos.
Para poder adquirir la licencia se realizarán diversas pruebas como un examen teórico, aplicación de exámenes integrales, los cuales incluyen el visual, alcoholemia, drogas y toxicológico, el último tiene como fin encontrar el consumo de sustancias como anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, cocaína, marihuana, metanfetaminas, metadonas, opiáceos y fenciclidina.
Para las personas que quieran obtener una licencia deben de tener en cuenta la siguiente información, asumir la responsabilidad que implica, su uso y control, además del cumplimiento de las obligaciones apegándose a las Leyes que pueden aplicarse (con información de Angulo 7).