Cifras del SNSP ubican a 22 municipios como “peligrosos” por este tema
Jesús Lemus
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Carlos Alberto Morales Álvarez, afirmó que Puebla está en “alerta roja”, por el número de linchamientos ocurridos en los últimos meses. Tras los lamentables hechos en Cohuecan-Tepexco, donde lincharon a siete presuntos secuestradores, el también diputado local de Movimiento Ciudadano señaló que cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ubican a 22 municipios con alta peligrosidad por diversos hechos violentos, entre ellos los linchamientos.
Destacó que Puebla capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Amozoc, Tehuacán, Huauchinango, Atlixco, entre otros, por el número de habitantes tienen problemas de inseguridad. También consideró oportuno hacer un análisis legal para aumentar las penas por homicidio cuando se trate de linchamiento, luego de enfatizar que no hay cifras reales de cuántas personas están procesadas por este hecho. “Los niveles de inseguridad están rebasando a más autoridades municipales, que derivan en hechos lamentables como los que acabamos de ver. Nos pone en alerta roja y nos obliga de forma inmediata a reorientar la estrategia de seguridad entre los tres niveles de gobierno”, sostuvo Morales Álvarez. Finalmente, consideró que el gobierno de Puebla tiene que aterrizar su plan de seguridad, en aquellos municipios que enfrentan una grave crisis social, derivando en el aumento de linchados.