Jesús Lemus
En Puebla es viable la figura del “diputado migrante”, pero ello implicaría ampliar de 41 a 44 el número de representantes populares en Puebla, dijo el consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), José Luis Martínez López. El funcionario dijo que la Ley de Paridad de Género establece que las candidaturas de los partidos políticos se distribuyan en 50 por ciento en favor de las mujeres, situación que abre la puerta para tener dos legisladores migrantes. Precisó que los partidos de reciente creación también tienen una posibilidad de alcanzar la posición del legislador migrante, que dependerá con el porcentaje de votación que logren o con la figura de legislador plurinominal.
Por eso la idea de ampliar el criterio de 41 a 44 diputados locales en el estado de Puebla, en caso de aprobarse la reforma en materia electoral que se planteó para este año y permitir el esquema antes citado. “Para garantizar la paridad de género si se va a elegir a una representación migrante podrían ser dos, una para las mujeres y otra para los hombres, pero eso tendrá que ser materia de un análisis profundo y de una regulación muy puntual”. Con base en datos del Banco de México (Banxico), en lo que va del presente año, Puebla ha recibido un total de 698 millones de dólares de remesas. Se explica que durante el año van un total de 7 mil 699 millones de dólares en remesas a nuestro país, de las cuales el 5 por ciento corresponden al estado de Puebla.