Con miles de personas que abarrotaron el Centro Expositor, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla inició campaña
Jesús Lemus
El candidato a gobernador del estado, de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, prometió acabar con la represión que se vivió en los últimos años, dijo, además de no caer en una guerra de descalificaciones durante este arranque de campaña, así lo manifestó, tras arrancar su campaña al cargo público ante miles de personas que se concentraron en el Centro Expositor de Puebla, donde arribó la plana mayor nacional y local del bloque de Juntos Haremos Historia. El abanderado de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), reiteró que los poblanos están cansados de los ataques, por eso concentrará su campaña en presentar propuestas que atiendan las demandas sociales. También respondió a sus adversarios políticos que en los últimos años le desearon la muerte, les dijo que no se morirá sino hasta 20 años después, dejando en claro que cumplirá con todos sus compromisos de campaña.

“Seguiré vivo, pese a los señalamientos de mis adversarios políticos, es una promesa que hice a mi familia y estaré viviendo los próximos 20 años para servirle a Puebla y sus habitantes”. Con el cobijo de la lideresa nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, el abanderado a Casa Puebla pidió el voto de confianza al proyecto político que pretende encabezar, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio. Dijo que una de sus primeras acciones como gobernador será crear un gabinete de seguridad, integrado 50 por ciento por mujeres; misma estrategia aplicará en las demás carteras gubernamentales. Mencionó que la represión no puede persistir en Puebla, que por eso garantizó un gobierno cercano con las personas, para atender sus principales demandas y donde sean ellos los que decidan el cambio que requiere el territorio poblano. Con el coro “Barbosa gobernador”, “Barbosa gobernador”, que era realizado por los cientos de poblanos que arribaron a la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el abanderado de Juntos Haremos Historia prometió ser aliado de todos los sectores, dejando en claro que durante este nuevo proceso electoral buscará la reconciliación y la paz en el estado. Advirtió que acabará con todas aquellas prácticas empleadas en el pasado por los gobiernos del PAN y del PRI, buscará el bienestar para la población y “no le temblará la mano para ejercer la justicia en el estado”. “En Puebla necesitamos escribir una nueva historia, necesitamos la reconciliación, debemos acabar con la polarización. Mi campaña será de altura, será de trabajo a favor de los sectores más desprotegidos del territorio poblano”. El candidato estuvo acompañado de diputados locales, federales, presidentes municipales y los dirigentes nacionales de los tres partidos que integran la coalición que se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de Puebla.

RMV MURIÓ EN UN TRÁGICO ACCIDENTE, PERO SU TIRANÍA AÚN PERSISTE
Entre quienes lo acompañaron, se encuentra Gerardo Fernández Noroña, quien, fiel a su estilo, destacó que si bien “falleció el tirano Rafael Moreno Valle Rosas, su tiranía aún persiste y debe ser erradicada en las votaciones de junio próximo”. Consideró curioso que se ganaran las principales presidencias municipales, diputaciones locales y federales, pero con la gubernatura de Puebla no sucediera lo mismo que el año pasado, es por eso que la tiranía debe ser erradicada. “Ganamos todo, ganamos las principales diputaciones locales, federales, los ayuntamientos y no la gubernatura, eso fue porque en Puebla ha existido una tiranía, Moreno Valle murió en un trágico accidente, pero la tiraría aún existe en el territorio poblano y debemos acabar con ella”. En la misma plana mayor también asistieron la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky; del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Cortés y; del PVEM, Carlos Puente, quienes confiaron que en Puebla llegará la Cuarta Transformación a través del proyecto político de Miguel Barbosa Huerta.
YEIDCKOL PIDE UNIDAD A FAVOR DE BARBOSA
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, consideró importante que los agravios que se vivieron en el pasado y, en torno a la elección de Miguel Barbosa Huerta, deben quedar atrás para garantizar un triunfo contundente el próximo 2 de junio. Sentenció la lideresa partidista que la militancia no debe distraerse con situaciones que dañaron la imagen de Morena sino que deben ver para adelante y apoyar a Barbosa Huerta. Polevnsky Gurwitz

SE SUMA GERARDO ISLAS EN APOYO A BARBOSA
El diputado local de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, declaró que su capital político lo sumará a favor de Miguel Barbosa para las votaciones de junio. Lo anterior, después de regresar de la licencia indefinida que pidió como diputado local hace dos meses, cuando participó en el proceso para elegir gobernador interino del estado de Puebla. Rechazó que su postura sea oportunismo político, tras apoyar desde 2010 hasta el año pasado los proyectos que impulsó en su momento el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Destacó que Miguel Barbosa se caracteriza por ser un hombre incluyente, además de que tiene mejor experiencia que Enrique Cárdenas Sánchez, quien compite como candidato común del PAN, PRD y MC. “No es incongruencia política, hay que darle vuelta a la página del 2018 y hoy los poblanos necesitan unidad e inclusión de todos los grupos políticos para trabajar a favor del estado de Puebla”. Cabe recordar que Islas Maldonado fue dirigente estatal de Nueva Alianza y también titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la recta final del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y la administración estatal de Antonio Gali Fayad.