🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes
Se celebrará la edición 17 de la Feria de los Moles este 28 y 29 de septiembre en el Gloria Molina Grand Park, localizado en el 200 North Grand Avenue, ubicado en Los Ángeles, California, los asistentes podrán degustar el tradicional mole poblano, pero también el característico mole negro de Oaxaca, así como pipianes, el amarillito, el mole almendrado y el mole verde, en la que el Chile en Nogada será el platillo invitado especial.
La coordinadora de Relaciones Públicas de la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEXT) y vocera de la Feria de los Moles, Mariana Ortiz, enfatizó que serán cocineras tradicionales las que se encarguen de preparar ese platillo en la feria en la que se servirán 200 platillos diferentes de mole, participarán 200 stands, esto con el objetivo de celebrar el Mes de la Herencia Hispana.
“Este año tendremos una gran sorpresa, un invitado de honor que es el chile en nogada, porque es un platillo que trasciende en el paladar de los poblanos; hoy las cocineras tradicionales van a prepararlo en Los Ángeles, California”, agregó.
De igual forma, anticipó que se presentará una ofrenda de mole gigante en conmemoración de la víspera de Día de Muertos. Añadió que se espera la asistencia de más de 100 mil personas e ingresos de más de 2 millones de dólares.
Cabe recalcar que el objetivo de esta feria, es preservar y dar a conocer la cocina culinaria Mexicana junto con sus tradiciones generacionales que han sido reconocidas por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad, además de que, desde 2008, el 7 de octubre ha sido proclamado como el Día del Mole tanto en Los Ángeles como en Puebla, gracias a la iniciativa de la feria.