Huffington Post
Nikolas Jacob Cruz enfrenta 17 cargos por asesinato con premeditación, al ser el único sospechoso como responsable por la matanza en una secundaria de Florida, dictó un fiscal estatal este jueves. Cruz, de 19 años e identificado como exalumno de la escuela Marjory Stoneman Douglas, entró el miércoles en la secundaria y abrió fuego contra sus excompañeros y exprofesores, dijo el alguacil del condado de Broward, Scott Israel. La policía cree que actuó solo. Se esperaba que Cruz compareciera ante el tribunal el jueves por la tarde para una audiencia de fianza, enfrentando 17 cargos de asesinato premeditado, dijo Constance Simmons, vocera de la oficina del fiscal estatal. La “potencial amenaza” de Cruz ha sido expuesta por uno de sus antiguos compañeros. Entrevistado por la cadena WFOR-TV, declaró que el joven era objeto de bromas entre los estudiantes, que especulaban con que cometería la masacre. “Mucha gente decía que iba a ser él. Muchos bromeaban diciendo que él sería quien tirotearía la escuela. Todo el mundo lo predijo. Es una locura”, dijo.
Quién es Nikolas Cruz
Era casi la hora de salida cuando Nikolas se presentó en su antiguo colegio. Activó la alarma contra incendios, la gente comenzó a salir de las aulas y fue cuando abrió fuego. Tenía un fusil semiautomático AR-15 y munición de sobra. Doce murieron dentro de las instalaciones del edificio; dos, afuera de él; una más en la calle y dos en el hospital. 17 vidas en cuestión de segundos. El joven asesino era conocido como un alumno con problemas, según varios testimonios recogidos por medios locales. Uno de sus exprofesores de matemáticas relató que tuvo problemas cuando el año pasado amenazó a un estudiante, que según recoge la prensa sería la pareja de su exnovia por aquel entonces. El docente dijo a medios locales que la dirección del instituto había advertido que no se le debía permitir la entrada al recinto si portaba una mochila, a causa de sus amenazas. La policía lo arrestó después de la masacre en la localidad cercana de Coral Springs. Cruz habría escrito mensajes “muy alarmantes” en sus redes sociales, informó el alguacil de Broward, Scott Israel, sin precisar su naturaleza e insistiendo en la necesidad de denunciar ese tipo de publicaciones. Entre ellas había algunas en las que aparecía mostrando armas de uso militar y comentarios sobre sus deseos de convertirse en un “tirador de élite”. Una cuenta en Instagram que se le atribuye a Cruz fue suprimida, aunque algunos usuarios de Twitter postearon algunas imágenes sobre su contenido, en el que puede verse a un joven posando con armas y cuchillos, de acuerdo con El HuffPost. Cruz había comprado legalmente el arma que usó durante el tiroteo, dijo el abogado de la familia, Jim Lewis, al Sun Sentinel. Fuentes policiales confirmaron a Associated Press que el AR-15 fue comprado hace aproximadamente un año. “Fue su arma. La familia lo obligó a guardarla en un armario de armas cerrado con llave en la casa, pero tenía una llave. Jim Lewis, abogado de la familia de Nikolas Cruz El periódico reportó que Cruz y su hermano Zachary estaban viviendo con amigos de la familia después de que su madre adoptiva murió en noviembre.
“La familia está devastada, no lo vieron venir”, dijo Lewis. “Lo aceptaron, y es un caso clásico de que ninguna buena acción queda impune. Era un poco peculiar y estaba deprimido por la muerte de su madre, pero ¿quién no lo estaría?”. El alcalde del condado de Broward, Beam Furr, dijo a Anderson Cooper de CNN que Cruz recibió tratamiento en una clínica de salud mental por “problemas de salud mental”, pero que no había regresado en más de un año. Lewis le dijo a Good Morning America de ABC que el joven había retomado recientemente la terapia a raíz de la muerte de su madre. Esta imagen de captura de pantalla de video muestra a Nikolas Cruz este 15 de febrero de 2018 en la cárcel del condado Broward en Ft. Lauderdale, Florida. La difunta madre de Cruz a veces llamaba a la policía para ayudarla a lidiar con los “problemas de comportamiento” de sus dos hijos, dijo la vecina Helen Pasciolla a The New York Times. Según los informes, Cruz fue expulsado del Marjory Stoneman Douglas el año anterior por “razones disciplinarias”. Actualmente está inscrito como estudiante dentro del sistema de Escuelas Públicas del Condado de Broward, aunque la policía no mencionó a qué escuela asistía. También trabajó en un Dollar Tree cercano, confirmó la cadena de tiendas. “¿Me ha sorprendido? No. Nada sorprende ya, y eso es horrible”, dijo Jim Gard, profesor de Matemáticas y que tuvo a Cruz en su clase en 2017.