🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Diego Rojas
Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera presidenta electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), puntualizó: “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”.
Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.
Este jueves 15 de agosto, tras recibir la constancia de mayoría que la certifica como presidenta electa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y con esto, convirtiéndose en la primera mujer electa en México, Claudia Sheinbaum declaró:
“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.
Claudia Sheinbaum dijo: “Es la primera vez en 200 años que recibe el reconocimiento de presidenta electa una mujer, presidenta con A; como lo he dicho, no lo asumo sólo como triunfo individual, el día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llegó sola, llegamos todas”.
Al comenzar la sesión, Mónica Soto, magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, subrayó que “México ha roto el techo de cristal” con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en asumir la presidencia del país “tras 200 años y 65 hombres en el cargo”. “La transformación hace historia en usted, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos; en usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de Derecho y libertad plena”, expresó.
Después de recibir la constancia que la acredita como presidenta electa, Sheinbaum expresó en un mensaje que el 2 de junio demostró que la “soberanía reside en el pueblo” y que este principio debe prevalecer sobre “grupos o individuos, por poderosos que parezcan”.
“La democracia reside en el poder del pueblo y que con su voto demanda también más democracia y más justicia, debemos entender todas y todos los mexicanos que hay un mandato popular, justicia en el sentido más amplio de la palabra, significa justicia social, justicia ambiental, justicia para las mujeres, justicia para todas las personas y también justicia igual para el pobre que para el rico, el pueblo de México también decidió mayoritariamente un verdadero sistema de justicia que sea igual para todas y para todos los mexicanos”, comentó.
También sugirió que su compromiso por la paz y bienestar del país, por lo que no reanudará una guerra contra el narcotráfico, priorizando la impartición de justicia para todas y todos, sin importar su clase social o de dónde pertenezcan.
Recordó que el 2 de junio se convocó a 99.3 millones de ciudadanos para votar, con la colaboración de un millón 500 mil personas en la organización y recepción de los votos.