David Méndez aseguró que el tema de la disolución del Cabildo de Tehuacán compete al Congreso del Estado
Dulce Gómez/Jesús Lemus
El titular estatal de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, dejó en claro que el Gobierno del Estado no intervendrá en la disolución del Cabildo de Tehuacán, toda vez que dicho tema es únicamente competencia del Congreso del Estado. En entrevista, el encargado de la gobernabilidad en la entidad precisó, sin embargo, que la administración estatal estará atenta para evitar tensiones que deriven en algún tipo de conflicto. “En términos de competencia, está en manos del Congreso del Estado; tendrán ellos la responsabilidad de evaluar cuál es la mejor salida legal para generar un clima de estabilidad, que permita atender todas las necesidades que existen en la población y distintos sectores del municipio”, dijo respecto a la integración de un posible Concejo Municipal para sustituir al alcalde y a los regidores del municipio.
David Méndez también precisó que la gestión de Miguel Barbosa Huerta siempre se conducirá por un clima de respeto y meramente en las atribuciones que le competen. “Seremos respetuosos de la determinación del Congreso del Estado, pero coadyuvantes de mantner un clima de estabilidad y paz social”, indicó el titular de la Segob. En otro tema, David Méndez informó que existe todo un trabajo de inteligencia que ha permitido tener una claridad de lo que es el mapa delictivo de todo el estado. Además de tener ubicado perfectamente en dónde se cometen determinados tipos de delitos y generar estrategias específicas para abatirlos.
“Nuestro estado, producto de una desatención de mucho tiempo, permitió que se fueran asentando en distintas regiones grupos criminales, delincuenciales, que se dedican a actividades ilícitas de distinto tipo y que muchas veces es producto de la confrontación territorial que estos grupos tienen”, respondió Méndez Márquez al preguntarle sobre los cuerpos embolsados que han aparecido en diferentes puntos de Puebla.
PIDE LUCÍA ROMERO NO ATRASAR LA GOBERNABILIDAD EN TEHUACÁN
Los regidores del Ayuntamiento de Tehuacán deben dejar de ponerse una piedra en el zapato y convocar al edil suplente, Andrés Caballero López, para dar certidumbre en el gobierno municipal, declaró la diputada de Morena por el distrito local 25, con cabecera en Tehuacán, Olga Lucía Romero Garci Crespo; los regidores son los únicos facultados para acabar con la problemática que vive el municipio, dijo. Condenó que desde hace casi tres meses no haya certidumbre del gobierno en Tehuacán, tras la detención del alcalde Felipe Patjane Martínez por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Dijo que los ciudadanos de esta segunda ciudad más importante de Puebla, requieren de certidumbre legal en los diversos servicios que buscan a través del Ayuntamiento de Tehuacán. Agregó que Tehuacán está viviendo un desgaste terrible de forma innecesaria, luego de que este 16 de febrero se cumplirán tres meses de la detención del alcalde Felipe Patjane, quien es acusado del delito de usurpación de funciones. “Hay un desgaste terrible en el Cabildo y entre los regidores, obviamente todo es desde que sucedió la detención del edil Felipe Patjane, creo que ha sido un desgaste no sólo para ellos sino también para los ciudadanos”, señaló la diputada. Interrogada sobre si se nombrara un Concejo Ciudadano, buscaría asumir la presidencia, Romero Garci Crespo descartó esta posibilidad y aseguró estar enfocada en su trabajo al frente de la Comisión Inspectora en el Congreso de Puebla.