Eduardo Sánchez
En este año que recién inició, ejercer violencia política de género en el estado de Puebla, tendrá castigos más severos, de acuerdo con las declaraciones del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Gerardo Saravia. De acuerdo al magistrado presidente del TEEP, la política de género deberá ser tomada más en cuenta y, por ello, algunos políticos que hayan incurrido en esas infracciones podrán ya no participar en elección populares. El funcionario electoral consideró que se debe revisar el sistema de nulidad en Puebla, ya que en la actualidad la violencia política de género no es una causal para restringir la elegibilidad de algún candidato. Junto con esto, puntualizó, aún existe una deuda histórica con 52 por ciento del listado nominal, esto pese a que han existido avances en materia de participación de la mujer en la política. “Cualquier violencia en contra de un género, que tradicionalmente ha sido desplazado o minimizado, debe equilibrarse; y debe insertarse como una causal de nulidad de una elección cuando se acredite la comisión de Violencia Política de Género,” declaró Gerardo Saravia.
Bajo este marco, si el TEEP determinó que algún servidor público cometió violencia política de género, cualquiera podrá impugnar la elegibilidad del candidato ante instancias federales. Ya que, como también explico Saravia, ha sido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el que ha sancionado a funcionarios por la razón de género, por lo que no podrán participar en las siguientes elecciones. Asimismo, aclaró que nadie está exento de ser acusado por esta causal, ya que mujeres pueden ser acusadas por razón de género hacia hombres u otras mujeres. Finalmente, dijo que el ex presidente municipal de San Pedro Cholula cumplió con su participación en un curso con perspectiva de género y ofreció disculpas públicas a la parte afectada, en este caso a la representante del PRI ante el IEE, Laura Torres Villegas.
Por otro lado, en el caso de la denuncia que diputadas del Congreso Local presentaron contra el ex morenista y ahora diputado independiente, Héctor Alonso Granados, por incurrir en estos actos, Saravia informó que en próximos días se dictará sentencia. “Hay una queja de la que ya tuvo conocimiento el TEEP por los incidentes que se llevaron aquí y que denunció un grupo de diputadas. Está asignado a la ponencia de la magistrada Norma Angélica Sandoval, quien tomará una determinación en el asunto”, finalizó.