Exclusivas Puebla
Cada mes, la casa encuestadora Demoscopia Digital, publica los resultados de múltiples estudios que realiza a nivel nacional, entre ellos se ubica el Ranking de Alcaldes, midiendo la aprobación de los ciudadanos hacia el alcalde de cada Municipio.
En su entrega correspondiente al mes de diciembre, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui Percino salió -nuevamente- mal evaluado por los sanandreseños, quienes, mediante estas encuestas, todo el año se encargaron de expresar su descontento con la administración municipal.
De un total de 188 presidente municipales evaluados en esta edición, Mundo Tlatehui ocupó el lamentable lugar 171, con apenas el 31.1% de aprobación, dejando en claro el rechazo social de los sanandreseños.
Con lo anterior, quiere decir que sólo 3 de cada 10 ciudadanos del municipio aprueba su administración y las acciones que ha emprendido en poco más de un año de gestión; sin embargo 7 de cada 10 son los que reprueban su gestión y, con estas encuestas, dejan en claro que no lo quieren como alcalde.
INSEGURIDAD, PRINCIPAL PROBLEMA DE SAN ANDRÉS CHOLULA
Además, complementando la encuesta sobre la aprobación del presidente municipal, también se les preguntó a los ciudadanos cuál es el principal problema de San Andrés Cholula, con lo que se obtuvieron los siguientes resultados.
Con el 53.7%, los sanandreseños coincidieron que la inseguridad es el principal problema en el municipio, y es que el robo de autopartes, asaltos, así como los robos a casa-habitación son el pan de cada día en San Andrés Cholula, lo que ha terminado por hartar a los ciudadanos.
El 16.9% de los encuestados afirmaron que la falta de obra pública es el segundo problema más importante en San Pedro Cholula, pues coincidieron en que la administración de Mundo Tlatehui tiene en abandono al municipio.
Por otro lado, el 16.1% de los encuestados coincidieron que el desarrollo económico es el tercer problema más importante de San Andrés Cholula, pues el estancamiento es otra de las banderas de su administración.
Finalmente, problemas como la falta de salud, educación y cuidado del medio ambiente, si bien ocupan porcentajes menores al 5%, también son reclamados a Mundo Tlatehui, ante su inoperancia en dichos rubros.
UN AÑO ENTERO DE RECHAZO
Haciendo un recopilatorio de las calificaciones obtenidas por Mundo Tlatehui a lo largo del 2022, se observa una tendencia a mantenerse en las cifras cercanas al 30% de aprobación.
Su mayor pico de aprobación fue en abril del 2022, cuando alcanzó un 40.1% de aprobación, mientras que su puntaje más bajo lo logró en octubre pasado, llegando al 30.8% de aprobación.
Derivado de lo anterior, los sanandreseños no han quitado el dedo del renglón expresando su rechazo hacia Mundo Tlatehui, el cual seguirá siendo documentado mes con mes por esta casa editorial.