Aseguró que mientras los ciudadanos le sigan comprando al comercio informal, éste seguirá existiendo
Dulce Gómez
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, le echó la culpa del ambulantaje en el Centro Histórico a los poblanos que están dispuestos a comprar, incluso se deslindó de la presencia del comercio informal, al subrayar que el problema no sólo le corresponde al gobierno. Luego de que el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico, que preside José Juan Ayala Vázquez, le pidió poner en marcha una estrategia para retirar a los informales de calles como la 4, 6, 8 y 10 Poniente, así como de la 5 Norte, la alcaldesa de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió paciencia. Aseguró que en breve tendrá un encuentro con dicho concejo, y manifestó que su administración no está dispuesta a caer en la extorsión para retirar el ambulantaje, en alusión a pasadas administraciones, empero no dijo cuáles ni hizo señalamientos al respecto.
“La vamos a tener (reunión), nada más les hemos pedido paciencia, no queremos hacer las mismas prácticas de antes. Nunca se ha solucionado el problema, se han pagado extorsiones a algunos liderazgos, nosotros no queremos ir en esa dinámica, entonces tenemos que explorar otras estrategias. Sí estamos pensando cómo fortalecer el comercio establecido, es todo un proceso”, añadió. Reiteró que el tema del ambulantaje es porque una gran parte de la población le compra a este sector. De tal modo, reiteró que dicha problemática no sólo le corresponde al Ayuntamiento de Puebla sino también a la ciudadanía. Expuso que, desde luego, es necesario que haya un orden, organización y competencia leal en cuestiones del comercio y se respete el patrimonio, empero, afirmó que hay gente a la que le agrada los puestos de chalupas en pleno zócalo, como sucedió recientemente, y cuyo acto quedó evidenciado en redes sociales.