Miguel Trujillo exhibe que son tres las firmas bajo este esquema y que fueron avaladas por anteriores Legislaturas
Redacción
Como parte de la cultura de la legalidad que debe existir en la prestación de los servicios en las dos sedes legislativas, los diputados integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios de la LX Legislatura del Congreso del Estado, determinaron por mayoría de votos, regularizar los contratos de las empresas de internet y telefonía, así como revisar el estado que guardan el resto de las proveedoras. El diputado Miguel Trujillo de Ita, presidente de este órgano colegiado, puso a consideración también de la mesa de trabajo, el hecho de que hoy día son tres las empresas proveedoras que trabajan sin contrato, procedimiento que fue avalado por la anterior Legislatura.
En este sentido, detalló que las empresas que proveedoras que operan sin contrato, son la opera bajo el nombre comercial de “Hodsdime Com.mx S.A de C.V que ofrece el alojamiento del Portal Web del Congreso del Estado y que presta los servicios en esas condiciones desde el año 2012 y el cual cobra un total de 7, 100.99 pesos mensuales por la prestación del servicio. En las mismas condiciones, abundó el legislador, se encuentran la empresa Menix S.A de C.V, cuyo monto mensual del servicio asciende a 99.00 dólares por 100 horas mensuales de vista por usuario y 0.50 dólares por hora de vista excedida y que opera desde mayo del 2015 a la fecha, así como DM Comtel S.A de C.V, cuya prestación del servicio, consiste en brindar alojamiento del Portal Web del Congreso del Estado y cuya prestación del servicio, data desde marzo del 2016. En cuanto al estado que guardan el resto de las empresas proveedoras contratadas por la LIX Legislatura y luego de asentar que por Ley están obligados a cerrar el ejercicio fiscal 2018 hasta diciembre, se cuentan también las que otorgan los vales de gasolina, el servicio de custodia y vigilancia, de alojamiento de los correos electrónicos, fotocopias, entre otros.