Don Goyo ha tenido alrededor de 62 exhalaciones con expulsión de ceniza y vapor de agua
Airy Rojas
De acuerdo con el informe de este jueves 7 de septiembre de 2023 del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se han registrado dos explosiones, a la vez de casi dos horas de tremor y un bajo número de exhalaciones del volcán Popocatépetl.
En total, fueron 62 exhalaciones que se detectaron, junto con gases volcánicos, vapor de agua y ligeras cantidades de ceniza. Y, con respecto a las explosiones, una moderada sucedió a las 6:29 horas y otra menor a las 9:50 horas.
Además, Don Goyo registró 63 minutos de tremor de alta frecuencia de media a baja amplitud y 47 minutos de tremor armónico.
Cabe señalar que, desde el pasado 1 de septiembre, no se habían registrado sismos vulcanotectónicos en el Popocatépetl, solamente cuatro desde el 24 de agosto; de ahí la poca actividad del volcán.
Por el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2: por lo que se exhorta a la población en general a no hacerle caso a rumores y a estar al pendiente de la información oficial que emita el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil, en sus cuentas oficiales.