🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El diputado quedará inscrito en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres por Razón de Género
Ignacio Badillo
La Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN) desechó la queja que interpuso Eduardo Alcántara Montiel, diputado local, en contra de la Comisión Permanente del Consejo Estatal, pues éste habría aprobado el proceso de expulsión en su contra por cometer violencia política de género.
Fue el pasado 29 de mayo que la comisión votó a favor de solicitar su expulsión, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinó la existencia de dichos ataques contra Erika de la Vega Gutiérrez.
Ante ello, el diputado aseguró que la Comisión Permanente no siguió el procedimiento ordinario para garantizar su derecho a una audiencia y que el procedimiento de sanción se debió realizar ante la Comisión de Orden del PAN, además de que habría prescrito, puesto que los hechos denunciados se cometieron en 2021.
Por su parte, la Comisión de Justicia del PAN afirmó que la resolución se dio después del fallo que dictó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y, al no pasar más de un año, no ha prescrito la facultad sancionadora de la Comisión Permanente del PAN, además de que los estatutos del partido facultan a la Comisión Permanente para determinar este tipo de sanciones.
Lo que procede es que, cuando la Comisión Auxiliar de Orden reciba el acuerdo, el diputado será notificado sobre el inicio del procedimiento sancionador y se le dará un derecho de audiencia.
Cabe mencionar que, además, el TEPJF ordenó la difusión de una disculpa pública, leer dicha disculpa en el Congreso y acreditar su asistencia a algún curso, taller o conferencia de sensibilización en género, masculinidad, prevención de la violencia de género, aunado a su inscripción en el “Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres por Razón de Género” del Instituto Electoral del Estado (IEE) y del Instituto Nacional Electoral (INE).