Gabriel Biestro señala que esta educación debe ser elegida por los menores de edad, bajo el criterio de conciencia, sin que haya “criterios socialmente adaptados”
Jesús Lemus
La fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) planteó una reforma constitucional para hacer contrapeso a la expuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) sobre “el pin parental”, que se refiere a la educación de los menores en Puebla.
Inicialmente, fue el coordinador de los diputados locales del PAN, Oswaldo Jiménez López, quien buscó establecer que sean los padres de familia y no los hijos, los que decidan sobre los contenidos de educación sexual que reciben en las escuelas.
Sin embargo, la contrapropuesta del coordinador de los diputados locales de Morena, señala que esta educación debe ser elegida por los menores de edad, bajo el criterio de conciencia, sin que haya “criterios socialmente adaptados”.
Biestro Medinilla explica en el documento que se encuentra en el Congreso del Estado, que para lograr lo anterior se requiere de una reforma al Artículo 27 de la Constitución Política, donde se indica que los menores deben ser educados con base en los principios de respeto y no discriminación.
También se explica que ésta será gratuita con base en el Artículo 3 de la Constitución, donde se establece que toda persona tiene derecho a la educación, la cual se garantizará de forma inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
“Bajo los principios de respeto y no discriminación, fomentando la libertad de conciencia, de pensamiento, ideología o creencia, así como coadyuvar en su desarrollo psicosocial para tomar parte libremente de sus convicciones e inclinaciones sexuales, sin la imposición de cánones socialmente aceptados, con plena conciencia de servicio a sus semejantes”.