El PAN informó que podrán participar en la convocatoria para la selección de los candidatos al Senado: militantes del partido, integrantes de los consejos estatales, de la Comisión Permanente Nacional, entre otros
Airy Rojas
La Comisión Nacional de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer la convocatoria para los perfiles que aspiren a ocupar senadurías para los próximos comicios del 2024.
En el caso de Puebla, se ha abierto el registro para los aspirantes al Senado por la vía plurinominal, que abarcará del 13 al 16 de noviembre del presente año en un horario de 10:00 a 19:00 horas, cuyas solicitudes serán recibidas por la Comisión Estatal de Procesos Electorales.
En las mismas, deben de estar las firmas autógrafas de apoyo del 10 por ciento de integrantes de los consejos estatales, y cada uno de los consejeros podrá avalar con su firma solamente a una fórmula de aspirantes a precandidaturas; y se tomará como válida la primera firma en caso de duplicado.
Asimismo, la convocatoria estipula que el consejo estatal del partido blanquiazul sesionará entre el 25 de noviembre y el 03 de diciembre con el fin de elegir la fórmula de precandidatura que propondrá para que sea votada por el Consejo Nacional, en la que se definirá la lista de las candidaturas plurinominales.
En caso de que se haya aprobado el registro de una fórmula única, ésta pasará a la última fase de la convocatoria, en este caso, no es necesario que sesione el Consejo Estatal del blanquiazul.
Después de eso, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) convocará a más tardar el 8 de diciembre a sesión del Consejo Nacional entre el 16 y 17 de diciembre para elegir y, en dado caso, ordenar la lista de candidaturas plurinominales; reservando los puestos 1, 4 y 7 para las fórmulas que surgieron de la elección de la Comisión Permanente Nacional.
Al concluir lo anterior, la Comisión Nacional de Procesos Electorales integrará la lista definitiva de fórmulas de los candidatos al Senado por la vía plurinominal, la cual será registrada por el PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
El partido, además, informó que podrán participar en el proceso interno de selección de los candidatos al Senado militantes del PAN, integrantes de los consejos estatales, de la Comisión Permanente Nacional, del Consejo Nacional y la ciudadanía en general.
La convocatoria, a la vez, estipula que no podrán solicitar su registro los militantes al Senado sancionados con suspensión de derechos y/o inhabilitados para ser candidata o candidato; así como, en caso de que estén interesados los ciudadanos que hayan participado como candidatos de otro partido político en el último proceso electoral, necesitarán la aprobación de la Comisión Permanente del Consejo Nacional.