Los seleccionados, de más de 70 años y pertenecientes a Puebla capital, Atlixco, Huaquechula, Ajalpan y Tochimilco, recibieron como estímulo 60 mil pesos cada uno
Airy Rojas
La Secretaría de Cultura de Puebla entregó reconocimientos y estímulos a los galardonados de la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos”, la cual busca reconocer el quehacer cultural en la preservación del patrimonio cultural inmaterial poblano.
Los galardonados de la tercera edición de la convocatoria fueron: Gregoria Rojas Boleaga, maestra artesana atlixquense de las técnicas tradicionales de la elaboración de los ayates de ixtle; Francisca Moreno Fuentes, perteneciente al municipio de Huaquechula y portadora de conocimientos relacionados con el universo y la naturaleza; César Torres Ramírez, perteneciente a la capital poblana y maestro artesano de los procesos tradicionales de la elaboración de la talavera.
Además, Luis Petla Torres, de Ajalpan, quien es músico violinista de la “Danza de los Vaqueros”; así como Silvestrina Mejía Andrade, perteneciente a Tochimilco, quien es portadora de las técnicas artesanales del hilado de lana y de la cocina tradicional del municipio.
Los cinco seleccionados, quienes tienen más de 70 años, recibieron un apoyo económico de 60 mil pesos cada uno como estímulo del programa propuesto por el Gobierno Federal.
En el evento, el titular de la dependencia estatal, Enrique Glockner Corte, agradeció a los beneficiarios de la convocatoria, ya que, con estas acciones, Puebla se consolida como el estado con mayor diversidad cultural en el país; al mismo tiempo, puntualizó que el gobierno estatal busca preservar las tradiciones que, en conjunto, forman la identidad de la entidad poblana.
Por su parte, Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio, explicó que el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente a Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura 2023 del Gobierno Federal, tiene el objetivo de darle la importancia debida a los adultos mayores de las comunidades del estado; así como preservar su cultura a través de actividades de la transmisión de la misma.