López Obrador exhortó al gobierno de Puebla a cancelar contratos de deudas millonarias como el de la construcción del Museo Internacional del Barroco
Carlos Rosas
El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó al Gobierno del Estado a que realice una renegociación de la deuda del Museo Internacional Barroco (MIB), misma que asciende a 9 mil 332 millones 516 mil 333 pesos.
Asimismo, hizo mención de la construcción del segundo piso de un pequeño tramo de la autopista Puebla-México, por el que se benefician empresarios por 30 años con el peaje, sin invertir un solo peso en la construcción.
En su conferencia matutina, el Ejecutivo federal fue cuestionado sobre el contrato a largo plazo que tiene la administración estatal con la empresa Peninsular, encargada de desarrollar el proyecto durante el periodo de Rafael Moreno Valle.
También señaló que las políticas bajo las que se firmaron los acuerdos años atrás eran otras y, por ende, deben revisarse los contratos y hablar con las empresas, ya que comentó que éstas buscaban que les fuera bien a las minorías y que le fuera mal al pueblo.
«No se rompe contrato, pero sí hay una reestructuración, una negociación, una rebaja, es un acuerdo distinto, eso es lo que tiene que hacer el gobierno de Puebla y, si no se puede, que no acepten, debe de haber una cláusula para cancelar el contrato ya que ellos encontraron las arcas abiertas y que les dieran facilidades, incluso todas las operaciones fueron legales, pero no morales ni legítimas, ya hubo cambios, no se puede mantener un contrato así, porque es un robo a la vista de todos”, dijo.
En ese sentido, se refirió al Museo Internacional del Barroco y añadió que además de este contrato (con la empresa La Peninsular, propiedad de la familia Hank Rhon), también se dio el contrato a una empresa encargada de la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla.
Detalló que, en esta última obra, la Federación aportó un estimado de 10 mil millones de pesos, 50 por ciento el Estado y la Federación, el otro 50 por ciento a la empresa.
Dijo que con esos 5 mil millones de pesos se pudo hacer el segundo piso y los otros 5 mil que le tocaban a la empresa, se los ahorraron, pero además recibieron una concesión de 30 años por cobrar (a los automovilistas) por pasar en el segundo piso.
Para la propuesta de Ley de Egresos de 2024, el Gobierno del Estado de Puebla estima mil 483 millones 437 mil 15 pesos para el pago del CIS, las plataformas de Audi y el Museo Internacional del Barroco, obras ejecutadas bajo las figuras, Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociación Público-Privada (APP) ya que (AMLO) ha cuestionado sobre la carga fiscal que representa al Gobierno del Estado de Puebla el proyecto ejecutado en la administración de Rafael Moreno Valle (2011-2017).
La administración de Rafael Moreno Valle acordó pagar mil 372 millones 679 mil 59 pesos en un plazo de 25 años, iniciando en 2013 y concluyendo en diciembre de 2037; en caso de las plataformas de Audi, un costo inicial de 5 mil 79 millones 315 mil 613 pesos, iniciando en noviembre de 2012 a concluir en el mismo mes de 2028; para el MIB, un costo de mil 742 millones 945 mil 414 pesos, comenzando en 2016 para concluir en mayo de 2039.
Por último, el presidente de la República afirmó que su gobierno logró cambios en los contratos de hospitales, reclusorios y el mantenimiento de carreteras, acordados en sexenios anteriores, bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o de Asociación Público-Privada (APP).