🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
· Colaboran ayuntamiento y DIF estatal
Martín Gutiérrez/@martinreportero
El programa alimentario PAMEL, busca fortalecer la nutrición de mujeres embarazadas o con niñas y niños pequeños, por eso, la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández buscó el apoyo del DIF estatal para lograr la primera Entrega de Despensas de dicho programa.
El Programa de Apoyo Alimentario ( PAMEL) va dirigido a Mujeres Embarazadas en Periodo de Lactancia y/o con Hijos Menores a dos Años de Edad para contribuir a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Esta vez se beneficiaron directamente a 102 mujeres originarias de la cabecera municipal y las 3 Juntas Auxiliares para así garantizar el crecimiento óptimo de los primeros mil días de su hija o hijo. El apoyo consiste en una despensa mensual que incluye alimentos avalados por la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF.
Dicha entrega simbólica, se realizó con las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, en su intervención la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Alejandra Daniel Hernández, agradeció la asistencia de autoridades municipales, así como a las beneficiarias presentes, a quienes les indicó que el DIF Municipal trabaja conjuntamente con el Sistema Estatal DIF a través de la Delegación Regional 09 San Pedro Cholula y este programa PAMEL demuestra el esfuerzo coordinado entre los sistemas DIF nacional, estatal y municipal, brinda oportunidades reales a favor de los grupos de población vulnerable.
Lupita Daniel externó la invitación a las madres de familia en periodo de lactancia y mujeres embarazadas que vivan en la Cabecera Municipal y Juntas Auxiliares: San Lorenzo Almecatla, Sanctorum, Chautenco, Col. Nuevo León, Col. Tulcingo y Reserva Territorial se inscriban a este programa en las instalaciones del CDC (casa del abue) situado en priv. 20 de noviembre s/n Cuautlancingo y de esta manera este programa llegue a beneficiar a más de 400 personas, para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 2 85 13 62 Extensión 4003 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.