🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Esto, respecto a las anomalías halladas tras la elección del 1 de julio
Dulce Gómez
La Comisión Especial de Seguimiento de la Elección a la Gubernatura, en el Congreso del Estado, aprobó llamar a comparecer ante los diputados a Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE); Dalhel Lara Gómez, secretaria general del mismo instituto y a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Ayer por la tarde, por unanimidad, los legisladores avalaron la comparecencia de los funcionarios electorales en la entidad, sin embargo, la presentación de los mismos deberá aprobarse por la mayoría de los diputados presentes en el pleno del Poder Legislativo Local.
Los legisladores de Juntos Haremos Historia, coalición integrada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), insistieron sobre las anomalías halladas tras la elección del 1 de julio y que, aseguraron, estuvieron orquestadas por la alianza Por Puebla al Frente. En el uso de la palabra, el vocal de la Comisión Especial de Seguimiento de la Elección a la Gubernatura, Gabriel Biestro Medinilla, recalcó el “cúmulo” de irregularidades que no dan certeza a la elección del 1 de julio pasado. “Solicito que en el Pleno del Congreso se empiece a revisar la solicitud de comparecencia tanto del presidente del Consejo General del IEE, de la secretaria ejecutiva, así como de los integrantes del Tribunal Electoral del Estado”, precisó el morenista, quien puntualizó que los artículos de la ley facultan al Congreso del Estado a determinar dicha comparecencia.
Además, calificó como “importante” llevar a cabo dicha mesa de trabajo a fin de resolver y subsanar las dudas que los poblanos tienen en la legalidad de la elección del 1 de julio. “Más allá de nosotros y de ejercer un juicio, lo que tenemos que dar como resultado de esta comisión son respuestas. Ya estamos en un momento óptimo para llamar y platicar con los funcionarios responsables que dirigen en IEE y el TEEP en lo jurisdiccional y administrativo”, añadió. Gabriel Biestro dejó en claro que no es una cuestión de “enjuiciamiento”, sino una mesa de trabajo donde se resuelvan las dudas que se tienen. De confirmarse una comparecencia, los funcionarios electorales podrían llegar al Congreso del Estado para encontrarse con los diputados el próximo martes 30 de octubre y expliquen estas irregularidades al seno de la Comisión Especial, creada para apoyar en el conflicto postelectoral, luego de la impugnación presentada por Morena para tumbar la elección.