Ignacio Badillo
Este miércoles entró en vigor la reforma a la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), puesto que este martes fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE).
En el decreto publicado se establece que la BUAP deberá iniciar con el proceso de reforma a la legislación universitaria en un plazo no mayor a 8 meses, esto, con la finalidad de armonizar el Estatuto Orgánico y sus reglamentos.
Es importante mencionar que la reforma aplicada modifica la edad máxima para ser rector de la Máxima Casa de Estudios, pasando de 65 a 35 años, con la finalidad de evitar actos de discriminación hacia los jóvenes, quienes también están capacitados para ocupar dicho cargo.
Además, dicha reforma también busca promover los derechos humanos, la igualdad sustantiva, el combate a la discriminación y violencia, sobre todo hacia las niñas, mujeres, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Aunado a ello, también se promueve el cuidado y preservación del medio ambiente, los valores y la igualdad de oportunidades para tener acceso a la educación superior. Cabe mencionar que el dictamen fue aprobado por diputados locales el pasado 8 de junio, cuando, con 38 votos a favor, se avaló.
Supongo que hablarán de “edad mínima” no máxima