🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jesús Arroyo
El tesorero de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Oscar Gilbón Rosete, anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal ha incumplido su compromiso de entregar dos partidas presupuestales a la BUAP, por un monto global de 150 millones de pesos, de los cuales, 100 son un compromiso de la propia Secretaría y 50 corresponden a un fondo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Dichos recursos estaban presupuestados para aplicarse en el crecimiento de las unidades regionales que la BUAP tiene en el interior del estado. En entrevista con este medio, Gilbón Rosete señaló que “la Universidad no puede dejar de invertir en esa infraestructura que está planeada para incrementar la matrícula, por lo que tendrá que recurrir a nuevos ajustes que se suman a los ya efectuados a raíz de los recortes presupuestales, como priorizar las obras programadas para el fortalecimiento de la infraestructura académica de la casa de estudios, entre otros”, siempre, salvaguardando sus actividades sustantivas: docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura.
“Lamentamos que la SEP federal no cumpla con los acuerdos establecidos, algunos de ellos publicados, incluso, en el Diario Oficial de la Federación, hemos ajustado nuestros gastos, tratando de ser lo más austeros en el ejercicio de los recursos que tenemos para trabajar, sin embargo, la pérdida de 150 millones compromete seriamente la operación de las actividades de la universidad”, explicó. Cabe señalar que, este 2018, las partidas presupuestales correspondientes a los meses de enero y febrero se recibieron hasta marzo, por lo que la BUAP tuvo que recurrir a un préstamo para cubrir los salarios de sus trabajadores en las primeras cuatro quincenas. Ante este incumplimiento por parte de la SEP federal, la BUAP analiza las alternativas más viables que aseguren el buen funcionamiento de la Institución, que, de ninguna manera, detendrá su buena marcha. “La Universidad no puede verse afectada de esa manera, es por ello que hacemos un llamado a la Secretaría de Educación Pública federal para que cumpla con lo establecido y agilice la entrega de las partidas faltantes a la BUAP, con el objetivo de no dañar más a la Institución”, concluyó.