Además de Puebla, el Sistema de Abastecimiento Institucional (SAI) se ha implementado en otros 22 estados, los cuales pertenecen al programa IMSS-Bienestar
Airy Rojas
Este martes 21 de noviembre dio inicio el Sistema de Abastecimiento Institucional (SAI) en siete de los 61 hospitales y 331 de 1 mil 19 Centros de Salud pertenecientes a la entidad poblana, en el que se adquirieron 52 millones 63 mil 802 fármacos con una inversión de 3 mil 48 millones de pesos; informó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario estatal explicó sobre el Sistema de Abasto Institucional (SAI) en los centros de salud y hospitales de los 23 estados que pertenecen al IMSS-Bienestar; en el que añadió que se adquirieron 838 claves de medicamentos autorizados con la compra de más de 52 millones 63 mil piezas para los tres almacenes estatales.
Robledo Aburto puntualizó que, para tener un orden en el abastecimiento de medicamentos, es importante tener un único sistema de administración de insumos, el SAI; debido a que, anteriormente, cada estado tenía un sistema único, en el que, en algunos casos, se contaba con un registro manual de entrada y salida de los medicamentos.
Para tener una unidad y un mejor control en este rubro, es relevante contar con un sistema único que funcione en la mayoría de las entidades federativas; por lo pronto, el IMSS-Bienestar está implementado en 23 de los 32 estados del país, en el que se tiene un suministro de las recetas en tiempo real que garantiza la trazabilidad de los medicamentos.
En Puebla, señaló, está en funcionamiento este programa federal en 61 hospitales y en mil 19 centros de salud; mientras que, a nivel nacional, el SAI opera en 273 de 697 hospitales y en 5 mil 402 de 13 mil 469 centros de salud de toda la República, en el que todos tienen un abasto del 94 por ciento.
Asimismo, informó que, para el periodo 2023-2024, se adquirieron un total de 770 millones 620 mil piezas de medicamentos con una inversión de 43 millones 660 mil pesos.
Por su parte, el Ejecutivo federal anunció que se tiene previsto inaugurar para el próximo 30 de noviembre la farmacia más grande del mundo, la cual se ubicará en el municipio de Huehuetoca, en el Estado de México; en la que se busca abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país.