· En este gobierno se echaron abajo excesos de poder como la concesión de la basura y el plan de desarrollo urbano: Karina Pérez
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Karina Pérez Popoca, presidenta municipal de San Andrés Cholula, aseguró que deja un municipio con gobernabilidad y paz social, donde se echaron abajo acciones que eran exceso de poder como una concesión de la basura a 30 años o un Plan de Desarrollo Urbano que lesionaba la identidad de las comunidades.
La presidenta resaltó, que hoy el servicio de recolección de basura lo otorga el ayuntamiento y en cuanto al Plan de Desarrollo Urbano, tendrá que ser una consulta popular a las comunidades para su integración y aprobación.
Además el ayuntamiento hizo acciones en deporte y cultura como nunca antes .
“ No hay espacio en el municipio que no haya sido dignificado “, aseveró la alcaldesa.
Recordó que a partir de la pandemia de Covid fue necesario reasignar partidas presupuestales para garantizar a los habitantes salud y alimentación.
En este sentido se entregaron 136 mil despensas en estos tres años de gobierno a través del programa Valores a Tu Mesa.
Se invirtieron 42 millones para el Centro de Monitoreo en materia de Seguridad Pública consistente en 100 videocámaras de seguridad.
En infraestructura se construyó la radal a Tlaxcalancingo , el mercado municipal, el Centro Administrativo , la rehabilitación del Deportivo Quetzalcoátl,
Se instalaron más de 20 domos en escuelas , aulas, y sanitarios.
Drenajes, alcantarillados en juntas auxiliares. A Cacalotepec, se le entregó una nueva presidencia auxiliar, y un auditorio.
También se entregará el albergue para el Hospital General de Cholula y la rehabilitación del zócalo.
Además en política social se entregaron 3 mil calentadores solares, 685 becas a estudiantes de educación básica.
También 400 tabletas a escolares de primaria y 50 casas del programa estatal Hacer Vivienda, Hacer Historia.
Al campo también se le hizo justicia, mecanizando al campo entregando fertilizantes, tractores y constituir cooperativas.
La Secretaría de Arte y Cultura, fue otra dependencia muy productiva, con publicaciones, proyecto ejecutivo de las escalinatas del pocito en la pirámide.
Además se elaboró un Reglamento Único para la Seguridad Hídrica del municipio.