Con resultados contundentes, rinde su Tercer Informe de Gobierno Municipal de la administración 2018-2021
- Resaltan obras de alto impacto para los cimientos de un nuevo Amozoc
- Acciones, obras y trabajos, como nunca en la historia del municipio
Redacción
En un ejercicio de rendición de cuentas, el presidente municipal de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, rinde su Tercer Informe de Gobierno Municipal de la administración 2018-2021, en el cual da a conocer obras de alto impacto que están transformando al municipio que orgullosamente representa.
El alcalde detalla que su administración se basó en los principios de honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, lo cual permite que hoy los ciudadanos sepan en qué está destinado cada peso del erario.
Fue conforme al Plan de Desarrollo Municipal que se cumplieron las metas y los objetivos trazados desde un principio, y a pesar de atravesar por la emergencia sanitaria causada por el Covid 19, se impulsó la educación, el desarrollo y bienestar, así como la obra pública, como nunca antes en la historia de Amozoc.
Tan sólo durante este tercer año de Gobierno, el presidente municipal logró consolidar los cimientos de un nuevo Amozoc, obteniendo resultados contundentes en favor de los amozoquenses.
Entre dichas acciones destacan la adquisición de Las Casas Coloradas, las obras para el colector pluvial en la cabecera municipal, la nueva preparatoria BUAP, así como los terrenos donados para lo que será próximamente el Campus Universitario BUAP-Amozoc.
De igual manera, durante su administración se hizo la donación de terrenos para el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordando que previamente el Ayuntamiento realizó trabajos de infraestructura básica, vialidades de acceso y ampliación del puente vehicular.
Con estas acciones, el edil Mario de la Rosa Romero puntualiza que su Gobierno trazó los cimientos de un nuevo Amozoc.
El alcalde reafirma que los logros de su administración se deben a que el Gobierno Municipal incluyó la participación ciudadana en la toma de decisiones; siempre se privilegió el sentir del pueblo amozoquense. Menciona que ha existido una gran comunicación con los ciudadanos y que fue gracias al trabajo en equipo con ellos como se lograron grandes avances durante este año y toda la administración en general.
Asimismo, declara que los éxitos también se deben a la coordinación con los diferentes órdenes de Gobierno, se mantuvieron trabajos en materia de seguridad, obra pública, servicios urbanos, bienestar social, salud, transparencia, protección civil, cultura y deporte.
El alcalde reafirma que está plenamente convencido de que informar sobre el estado que guarda la administración pública es una obligación de quienes gobiernan y un derecho de los ciudadanos, es así que presenta su Tercer Informe de Gobierno, un informe lleno de acciones, de resultados y de trabajo constante en favor de los amozoquenses.
PREPARATORIA Y CAMPUS BUAP
Tras la donación por parte del Cabildo de Amozoc, lo que antes era el Auditorio Municipal, actualmente se ha convertido en las instalaciones de la preparatoria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en Amozoc, la cual en breve será inaugurada para tener clases presenciales que sirvan a las y los jóvenes para estudiar y no tener la necesidad de trasladarse hasta la capital en búsqueda de mayores oportunidades de desarrollo. Lo que antes era un elefante blanco y sin beneficio real para los estudiantes, hoy se ha convertido en el espacio físico donde las y los jóvenes obtendrán las bases educativas para construir su futuro.
La obra beneficia a más de 2000 alumnos y consistió en la adaptación de dos plantas, teniendo en la planta baja 2280.24 m2 y en la alta 1152.62 m2 de construcción.
Es importante señalar que este proyecto de alto impacto estuvo planeado en coordinación con la donación de los terrenos para la construcción del nuevo Campus Universitario BUAP, en Amozoc, obra que permitirá la generación de empleos, el impulso a la economía local y ampliar las oportunidades de superación para los jóvenes.
Los terrenos donados son 130 mil metros cuadrados, lugar donde quedará el nuevo Campus Universitario, de igual manera se tiene contemplada la creación de un Centro Escolar y una Clínica para la Atención de la Salud.
OBRA PÚBLICA EN EDUCACIÓN 2021
Con un trabajo en equipo con personal docente, alumnos y padres de familia de los diversos niveles educativos, y convencido de que la educación es un factor esencial para el desarrollo humano, social y económico, el alcalde Mario de la Rosa Romero dio instrucciones precisas al personal de Obra Pública del Ayuntamiento para que durante este 2021 se construyeran las siguientes obras:
– Construcción de tres aulas y su módulo sanitario en una escuela de reciente creación en el Barrio de Tepalcayuca.
– Construcción de un aula de medios en la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, la cual incluye escalera metálica, cancelería de aluminio, instalación eléctrica, salidas para alimentación de datos y mobiliario (28 mesas, 28 sillas y un video proyector), son 1015 alumnos beneficiados.
– Se realizó el mantenimiento de sanitarios en la primaria Nezahualcóyotl en la cabecera municipal, beneficiando a 1009 alumnos.
– La construcción de dos aulas didácticas en estructura u2-c en el Bachillerato General Estatal José María Sánchez Rojas, en la localidad de Signoret, Chachapa, teniendo a 261 alumnos beneficiados.
– La construcción de dos aulas didácticas en la Telesecundaria Ignacio Comonfort, dando como resultado 246 alumnos beneficiados, de igual manera se efectuó la construcción de un aula didáctica en la Escuela Primaria Federal “Profesor Jesús Merino Nieto”, con 45 alumnos beneficiados, ambas escuelas pertenecientes a la junta Auxiliar de la Ex Hacienda Concepción Capulac.
La construcción de un domo en el Jardín de Niños “Papaloccalli”, en el Barrio de la Concepción, con más de 287 m2 de estructura metálica.
DONACIÓN DE SALARIO PARA ADQUISICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA EN SAN JACINTO
Fiel a sus ideales de impulsar la educación como eje principal para lograr el progreso y desarrollo de Amozoc, el presidente municipal, Mario de la Rosa Romero, donó su salario al comité escolar de gestión para la compra de terrenos de tres cuartos de hectárea en la localidad de San Jacinto, donde se construye un kinder y, en breve, una telesecundaria.
CASAS COLORADAS
Dentro de las obras emblemáticas de la actual administración encabezada por el edil Mario de la Rosa Romero, está la adquisición de Las Casas Coloradas, lugar que representa el arte, la historia y la cultura de Amozoc, su adquisición permite ofrecer a los ciudadanos un espacio digno y decoroso donde ser atendidos. Dentro de ellas, resalta el Salón de Protocolos Hermanos Serdán, sitio donde se llevan a cabo los cabildos.
Actualmente Casas Coloradas, o la Casa del Pueblo, como también es conocida, alberga un dispensario médico, el cual ofrece medicamentos de manera gratuita a toda persona que lo necesita, simplemente con presentar su receta médica; también se encuentran las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), otro logro de la actual administración, ya que fue tras la gestión del alcalde que se pudo traer a dicha institución al municipio.
ATRIO DE SAN ANTONIO
En apoyo a los usos y costumbres y para preservar el patrimonio donde los habitantes puedan disfrutar y aprovechar los espacios que son hechos por y para ellos, fue que, tras la gestión y propuesta por parte de la Comisión General de la Iglesia de San Antonio ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizó la remodelación del atrio de la Iglesia de San Antonio.
Dichos trabajos consisten en la construcción de la explanada, el salón de usos múltiples, la capilla y los sanitarios. El beneficio fue en favor de más de 2500 beneficiarios. ¡Es otro compromiso cumplido!
ENTREGA DE CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA
Como parte de la estrategia para mejorar los servicios públicos en el tema de la recolección de basura, durante este 2021 se hizo la adquisición y entrega de cuatro nuevos camiones recolectores, dos para la cabecera municipal, uno para la junta auxiliar de San Salvador Chachapa y otro para la junta auxiliar de la Ex Hacienda Concepción Capulac.
COLECTOR PLUVIAL
Entre las obras de gran impacto concluidas este 2021, se encuentra la construcción del nuevo colector pluvial, convirtiendo lo que antes era una barranca sin mantenimiento, desordenada y que representaba un fuerte foco de infección, en un colector con doble función: por una parte, recoge las aguas de lluvia que ocasionaban inundaciones en las casas cercanas a la barranca y, por la otra, sirvió para el entubamiento de aguas negras de los drenajes.
Este proyecto visionario atraviesa más de diez colonias de la cabecera municipal, cuenta con 4,760.56 m2 de construcción y beneficia a más de 10,900 habitantes.
PUENTES, COMO VÍAS DE COMUNICACIÓN
Preocupado por el desarrollo, y con el propósito de que las vías de comunicación en las diferentes zonas del municipio se mantengan enlazadas, así como una estrategia de mayor seguridad o su utilización, en caso de alguna emergencia, el alcalde Mario de la Rosa ordenó la construcción de tres puentes durante este 2021.
El primero es la obra de construcción del puente alcantarilla en La Ocotera, en calle 7 B Poniente, ubicado entre calle 23 Sur y Privada 25 Sur, con más de 10,000 habitantes beneficiados.
El segundo es la construcción del puente alcantarilla denominado “Agua Santa”, en calle Reforma, de la colonia San Miguel Arcángel, Chachapa, con 114.24 m2 de construcción para 2500 habitantes beneficiados.
El tercero es la construcción de un puente alcantarilla en San Mateo Mendizábal, en calle 24 Oriente, ubicado entre calle Camino Real a San Jacinto y Avenida de las Torres, beneficiando a 500 personas.
OBRAS PARA TODOS. PAVIMENTACIONES, ELECTRIFICACIONES Y DRENAJES COMO NUNCA EN LA HISTORIA DE AMOZOC.
Es importante señalar que las obras de alto impacto fueron fruto de una ardua gestión y visión por parte del alcalde Mario de la Rosa para beneficiar a los ciudadanos de Amozoc, no obstante, el edil aclara que no se descuidaron en ningún momento las obras públicas ordinarias en el municipio, detallando que su gestión logró obras de alto impacto sin olvidar las tradicionales o más comunes como pavimentaciones, electrificaciones y drenajes, y que también fueron constantes durante toda su administración.