Economía
Hoy Dos semanas antes de que se llevará a cabo la elección presidencial la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó los salarios de la alta burocracia federal, en total 317,000 funcionarios, sin hacerlo público, así lo refiere una publicación del diario La Jornada. Al respecto, la dependencia confirmó la autenticidad del documento consultado por el diario y dijo a la prensa que estén pendientes por si emitía información adicional. El diario destaca que la SHCP avaló el incremento sin explicar el impacto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 aprobado por el Congreso y la autorización entró en vigor a partir de la segunda quincena de junio y varios funcionarios del gobierno federal confirmaron que en ese momento les entregaron el pago retroactivo, que apareció en sus recibos de nómina. La Jornada detalla que el oficio número 307-A.-1665, fechado el 13 de junio, da cuenta de la notificación a los oficiales mayores de las dependencias de la administración pública federal el Tabulador de sueldos y salarios brutos del Presidente de la República y de los servidores públicos de mando y enlace de las dependencias y sus equivalentes en las entidades, así como el Catálogo general de puestos y tabulador de sueldos y salarios brutos de la administración pública centralizada, niveles de transición, con vigencia al primero de enero de este año. También indicó que el ajuste en los salarios difiere del que avaló el Congreso para el presupuesto de este año, en el que el presidente de la República tiene autorizado un pago mensual de 209,967 pesos y con el “ajuste” ahora está autorizados 222,261, de los cuales, 43,441 pesos del total corresponden al sueldo base y 178,819 a sus compensaciones. Mientras que a los titulares de las secretarías de Estado tuvieron un incremento salarial de 17,298, es decir, aprobaron un sueldo base mensual de 34,967 pesos, que cuenta con compensaciones de 183,619. Por su parte, los subsecretarios obtendrán un aumento de 17,265 pesos al mes, con un salario total de 217,257; mientras que los salarios mensuales de los oficiales mayores subieron 15,676 pesos, lo que sitúa su actual pago en 206 mil 980 pesos. Con el aumento los jefes de unidad recibirán un salario de 204,436 pesos, tras aprobarse un aumento de 7,734; los directores generales y coordinadores generales perciben ahora cada mes 207,000 pesos; los directores generales adjuntos ganan actualmente 161,681 pesos, es decir, 7,767 más.