🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Al respecto, los diputados consideraron que se debe investigar el correcto uso de los recursos en los contratos que tiene el órgano fiscalizador del Estado
Jesús Lemus
Entre los diputados del Congreso local, se generaron diversas opiniones luego de conocerse que el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, gastó 3 millones 872 mil 406 pesos para el nuevo logotipo del organismo, además de consultorías, equipo de cómputo, alimentos y hasta macetas, entre ellos, el gasto excesivo esta casa editorial exhibió, en el que se demuestra que sólo para el logotipo gastara la cantidad de 107 mil 800 pesos. La diputada local de Morena y titular de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado de Puebla, Olga Lucía Romero Garci Crespo, consideró primordial conocer el informe anual de la ASE, para cotejar que realmente se hicieron los contratos apegados a la ley, dejando en claro que también respeta la autonomía del órgano fiscalizador.
“En la Comisión Inspectora estamos atentos al actuar y funcionar conforme a las facultades que nos otorga el Reglamento Interior del Poder Legislativo, a su vez respetamos la autonomía técnica y de gestión que la ley le otorga a la auditoría”, señaló Romero Garci Crespo. La diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, señaló que da un voto de confianza al trabajo de Francisco Romero Serrano, dejando en claro que debe existir una revisión detallada a los contratos para descartar el beneficio a determinados empresarios.
“Se debe hacer una revisión detallada de los gastos realizados y, si se hicieron apegados a la ley y al principio de transparencia, no veo ningún problema. Estaré pendiente de las aclaraciones pertinentes que, en su caso, hiciera Francisco Romero”, detalló la legisladora. Por su parte, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Carlos Alberto Morales Álvarez, indicó que nadie se puede asumir como el gran juzgador; por lo tanto, el titular de la ASE deberá emitir una información clara sobre los gastos que hizo desde que llegó al organismo. “Así como la ASE fiscaliza, el ente público encargado de fiscalizarlos, tendrá que emitir la opinión legal y técnica respecto de este tema, de ahí la importancia de que siempre he dicho que nadie se tiene o puede asumir como el gran juzgador, todo tiene una jurisdicción y un cauce legal”, aclaró Morales Álvarez.
Por su parte, Oswaldo Jiménez López, integrante de la Comisión Inspectora, exigió que se abra una carpeta de investigación en contra de la propia ASE y de Francisco Romero por los señalamientos sobre las adjudicaciones irregulares y los gastos excesivos que ha hecho. Finalmente, el diputado local del PRI, Javier Casique Zárate, señaló que el recurso público debe priorizarse en Puebla, tomando en cuenta que se vive un problema de salud por el tema del Covid-19, que por eso la importancia de realizar una investigación transparente para garantizar que los contratos por el logotipo y otros servicios fueron apegados a derecho. “En estos momentos, lo prioritario es la salud de la población y, por supuesto, que se deben orientar las acciones a preservar la salud pública. Por ahora debe ocuparnos eso, la salud de los poblanos. Estoy de acuerdo eso sí, que se investigue”, finalizó Casique Zárate.