El rector hizo un llamado a los padres de familia para evitar ser sorprendidos por los defraudadores
Por Diego Armando Cuautle
Hasta 50 mil pesos por un lugar, es lo que llegan a pagar aspirantes a ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a defraudadores, quienes ofrecen un fácil acceso, reveló el rector Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que el examen de admisión es la única forma de acceder a los distintos niveles que abarca la Máxima Casa de Estudios
“Desafortunadamente se sigue dando que, en muchas ocasiones, a los padres de familia les piden cantidades muy altas, sobre todo para el área de salud. No hay ningún ingreso a la institución mediante recomendación, mucho menos mediante pagos”, explicó.
Añadió que, en la mayoría de estos casos, a los estudiantes se les pide un 50 por ciento del pago y ya después cuando se les asegure su lugar dentro de la Máxima Casa de Estudios del Estado se pagará el restante, situación que no ocurre debido a que la admisión es la única manera de ingreso.
Sobre esta situación, aceptó que son muy pocos los casos de denuncia, ya que los afectados muy pocas veces suelen dar el seguimiento adecuado.
Edifico de la Prepa Lázaro Cárdenas ya no será para impartir clases
Esparza Ortiz dio a conocer que el edificio de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, que resultó con importantes afectaciones en la estructura tras el sismo del pasado 19 de septiembre, no seguirá siendo utilizado para dar clases, por lo que ya se está buscando una alternativa para albergar a los estudiantes.
“(…) estamos buscando una nueva ubicación para los alumnos de la preparatoria porque de manera definitiva no van a regresar al Centro Histórico y se está analizando que este edificio se utilice para oficinas administrativas”,
Cabe señalar que dicho inmueble, ubicado en la calle 4 oriente, resultó severamente afectado por lo que se decidió sacar a los más de mil alumnos, mismos que fueron reubicados en otro plantel para que pudieran continuar recibiendo sus clases de manera “normal”.
Informó que las dos unidades académicas que resultaron afectadas también por la misma situación, podrían ser nuevamente ocupadas por los estudiantes de ingeniería a mediados de febrero.
De acuerdo con sus palabras, son más de 100 alumnos de la Facultad de Ingeniería que no han podido regresar a sus aulas, ya que siguen realizándose análisis de las estructuras para saber la magnitud de los daños con los que resultaron.
Por lo anterior, dijo que será el próximo mes cuando los jóvenes que se encuentran tomando sus estudios en aulas acondicionadas dentro de la Arena BUAP, regresen a las instalaciones donde comúnmente llevaban a cabo sus actividades académicas.