🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Secretaría de Movilidad y Transporte multó a la empresa por ofrecer el servicio de Uber Moto sin los permisos correspondientes
Celia Sánchez
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, sentenció que la empresa de Uber podría perder su permiso de operar en el estado, si continúa ofreciendo “Uber Moto”.
Fue durante una entrevista, que la titular de la dependencia informó que la plataforma no cuenta con los permisos para ofrecer este servicio, además de que aseguró que reforzarán los operativos para impedir que se siga dando esta prestación.
La secretaria catalogó este servicio como inseguro, e instó a la ciudadanía a no usar este medio de transporte, pues además de arriesgar su vida, no existe garantía de seguro en caso de un accidente.
Tanús Osorio detalló que recientemente se reunió con representantes de la empresa Uber en México, para pedir que se deshabilitara este servicio en el estado, pero la petición fue ignorada.
En respuesta, impuso una multa de 18 mil 100 pesos a Uber, por realizar estos viajes, además de hacer operativos para confiscar motocicletas de quienes llevan pasajeros por servicio de Uber, añadiendo que hasta el momento son 21 motocicletas las que se encuentran aseguradas, y no serán devueltas hasta que la empresa suspenda el ofrecimiento de esta modalidad de viaje.
La funcionaria estatal también remarcó que este año la empresa tiene que renovar sus permisos en el estado, por lo que dependerá de ellos si se renueva o no, en caso de seguir omitiendo la petición de dejar de ofrecer Uber Moto.
“Este año les toca renovar sus permisos y ya veremos en qué termina, si se renueva o no, porque la verdad está en un plan de que casi me están haciendo el favor de contestarme una llamada, yo soy autoridad, no soy muy importante, pero la que dicta las normas de lo que se puede hacer en materia de movilidad y transporte es una servidora”, sentenció Tanús Osorio.
Finalmente, la secretaria de Movilidad y Transporte advirtió que si se sigue haciendo uso de esta modalidad, próximamente no sólo se confiscará el vehículo sino también los conductores podrán ser detenidos.