Kelly Bandala
El famoso mercado de artesanías “El Parián” se encuentra ubicado en la calle 6 Norte, entre las calles 2 y 4 Oriente y es uno de los lugares típicos del Centro Histórico de Puebla. Aquí turistas y poblanos acuden para comprar y admirar las diferentes artesanías que los comerciantes venden.

La historia de este colorido mercado comienza en el año 1801 ya que, la construcción donde se encuentra ubicado, anteriormente era la plazuela de San Roque, el primer mercado artesanal de toda la ciudad de Puebla; sin embargo, las instalaciones fueron ocupadas para el comercio de artesanías hasta el año 1961, en este mismo año se cambió el nombre a “El Parián” gracias a la inmigración de personas que venían de Veracruz, Oaxaca y La Costa Chica de Guerrero.
En este lugar podemos encontrar más de 100 locales que se dedican a la promoción y venta de artesanías poblanas provenientes de diferentes partes de nuestro estado como Atlixco, Cholula, Tecali de Herrera, etcétera.

En el Parián encuentras diferentes tipos de artículos:
-Trajes regionales
-Ropa
-Manteles
-Artículos de cuero
-Joyería
-Cazuelas
-Platos
-Tazas
-Juguetes
-Guitarras
-Dulces típicos
-Souvenirs
Si no eres de la ciudad de Puebla, El Parián es uno de los lugares que tienes que visitar, quedarás encantado con el trato de las personas y con todos los colores que predominan en este lugar y si vives en la capital, seguramente este mercado es uno de tus favoritos.