Después del atentado que dejó 17 víctimas mortales, Donald Trump pretende que el Congreso discuta la posibilidad de armar a los profesores de escuelas.
Huffington Post
Donald Trump, presidente de Estados Unidos aseguró que tomaría cartas en el asunto después del atentado en una escuela de Florida, ahora propone que todo el personal docente del país esté armando para garantizar la seguridad de alumnos y trabajadores. Este miércoles, Donald Trump recibió en la Casa Blanca a sobrevivientes y familiares de las 14 personas fallecidas después del tiroteo del 14 de febrero pasado. Durante la reunión planteó una medida, que, según él, podría resolver el problema estructural de armas y violencia en el país: armar a los profesores.
“Mucha gente estará en contra y pienso que mucha gente estará a favor, pero lo bueno es que habrá mucha gente del lado de esa idea porque podría muy bien resolver nuestro problema”, expresó el mandatario. Padres de sobrevivientes y víctimas mortales del atentado perpetrado por Nikolas Cruz el pasado 1 de febrero, asistieron este miércoles a la Casa Blanca para sostener una reunión con el presidente Donald Trump. En contraste, también aseguro´que su administración implementará un “control rigoroso de antecedentes” a los ciudadanos que deseen adquirir un arma de fuego. Las víctimas del atentado El también cuestionario, en un intento por mantener la conversación activa, solicitó a las víctimas que lograron salir con vida del ataque sugerencias para prevenir futuro episodios como el perpetrado por Nikolas Cruz.
Sorprendentemente, el padre de una de las alumnas sobrevivientes propuso la presencia de armas en dentro de los salones de clase. En respuesta, el presidente estadounidense respondió: “sólo funciona (la medida de armar a docentes) si tenemos gente adepta a usar armas de fuego, y tenemos muchas”. Al final detalló que sólo las personas que cuenten con el conocimiento y aptitudes para portar un arma lo harán de manera encubierta. Mientras que otros sobrevivientes, estudiantes y ciudadanos denuncian el fá- cil acceso a armas en el país y organizan una marcha para el próximo 24 de marzo, destacó el hecho de que en la junta jamás se abordó la posibilidad de dificultar la comercialización generalizada de armas. Después de la reunión que sostuvo el jefe de Estado, circuló en redes sociales una fotografía que enfocaba las tarjetas que Donald Trump llevaba para dirigir el hilo de la conversación.