Huffington Post/Zona Franca
En este inicio de ciclo escolar un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato de la División de Ciencias Sociales, acompañadas de Centro Las Libres. Las jóvenes hicieron pública una situación de acoso sexual generalizado y protegido por las autoridades del plantel ubicado en León, no obstante que ha sido motivo de denuncias particulares. Señalaron de acosar a las estudiantes a los profesores Armando Chaguaceda Noriega, Alejandro Klein Caballero, Gustavo Garabito Ballesteros, Daniel Tagle Zamora y Jacobo Herrera Rodríguez. Los académicos son profesores de las Licenciaturas de Antropología, Sociología y Trabajo Social en la Sede San Carlos en León, Guanajuato. Las estudiantes señalan que ninguno de los denunciados ha sido cesado y continúan como parte de la plantilla de la Universidad de Guanajuato. “Todos ellos continúan ejerciendo, gozando de los privilegios de sus posiciones de poder, de la protección y complicidad de las autoridades universitarias a pesar del conocimiento de sus violaciones a los derechos de las mujeres”, señalaron las estudiantes. Nosotras queremos denunciar que la Universidad de Guanajuato no es un espacio seguro para las mujeres”. La finalidad de exponer la situación que enfrentan las estudiantes en la Universidad de Guanajuato es generar conciencia en la comunidad universitaria, sociedad y medios de comunicación respecto a la situación de violencia de género en la máxima casa de estudios de la entidad, así como hacer un llamado al Dr. Guerrero Agripino a tomar partido en contra de la violencia contra las mujeres en el espacio universitario, explicó Verónica Cruz, directora de Las Libres. “El día de hoy lo que queremos denunciar públicamente son dos cosas que desde la perspectiva de los Derechos Humanos y la violación a los derechos de las mujeres son graves: que estos casos han sido denunciados en las instancias correspondientes en la universidad y no ha habido respuesta, y los casos de acoso sexual por parte de profesores hacia alumnas y de hostigamiento sexual por parte de profesores a profesoras”. Estos casos han sido denunciados en las instancias correspondientes en la universidad y no ha habido respuesta”. El Colectivo Alumnas UG en sororidad, se ha acercado a las víctimas y ha buscado que las autoridades escolares den una postura ante esta situación que perjudica a las mujeres de la universidad.