Dulce Gómez/ @dulcgomez
Durante la contingencia sanitaria por Covid-19, el Ayuntamiento de Puebla lanzó la campaña “Lo que no se habla se actúa”, esto con el propósito de llamar a las y los jóvenes a no asistir a las nombradas “fiestas Covid” pues de hacerlo corren el riego de contagiarse de esta enfermedad, así como de transmitirla a sus familiares.
En conferencia de prensa, con la presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, la titular del Instituto Municipal de la Juventud, Sol Cortés Bautista, también resaltó la necesidad de que este sector de la población haga uso del cubrebocas, así como de mantener una sana distancia y otras recomendaciones sanitarias durante la pandemia.
Explicó que fue mediante la participación de diferentes especialistas como el Gobierno Municipal pidió a las y los jóvenes a ser responsables y corresponsables durante la contingencia. En este contexto, Sol Cortés admitió que las llamadas “fiestas Covid” se han convertido en un problema en Puebla, pero también en el mundo.
En este tenor, tan solo durante la primera semana de agosto, la dirección de Normatividad y Regulación Comercial, en coordinación con otras dependencias del Ayuntamiento de Puebla clausuró cinco fiestas de este tipo en distintos puntos de la ciudad, en tanto inhibió anticipadamente otros cinco festejos con aglomeraciones de jóvenes.
En el uso de la palabra, la presidenta municipal aseguró que su gobierno también ha invitado a los comerciantes formales a adoptar las medidas necesarias durante la etapa conocida como “la nueva normalidad”. Incluso, recordó que supervisó, junto con Protección Civil y Gobernación municipal, que los locatarios acaten el llamado de las autoridades correspondientes.
Sin embargo, también llamó a la población en general a usar cubrebocas, gel antibacterial, además de lavarse las manos y mantener una sana distancia en caso de tener que salir a la calle.