🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Dulce Gómez/ @dulcgomez
En Puebla capital continuarán las corridas de toros, esto luego de que 12 regidores votaron en contra de la propuesta de eliminación de la tauromaquia.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo de este miércoles, la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Cinthya Juárez Román, puntualizó que para la presentación de dicho punto de acuerdo se tomaron en cuenta las diferentes encuestas presentadas al Gobierno Municipal por organizaciones animalistas.
“A nivel internacional ya se tiene el registro de 110 ciudades de diferentes países donde se ha prohibido la tauromaquia, las cuales se reparten en diferentes lugares: Portugal, Ecuador, Venezuela, Colombia, Francia, España, ahí en varias ciudades, en su mayoría en España se prohibió esta actividad (…). En el mes de enero de 2021 el Congreso de Sinaloa aprobó reformas a sus leyes y al código penal para prohibir los espectáculos taurinos, con una aprobación unánime”, dijo.
Agregó que recientemente, a través de la página *change.org* se recolectaron más de 77 mil firmas para prohibir los espectáculos taurinos en la ciudad de Puebla. Asimismo, dejó en claro que las corridas de toros no son una fuente de generación de empleos o de derrama económica en el municipio poblano.
La integrante del Cuerpo Edilicio también precisó que en este tipo de espectáculos únicamente se aprecian actos de violencia y maltrato animal.
“En Puebla capital no existen escuelas de toreros por tanto ante esta situación es un negocio que ya tiene casi nulidad de interés. Deberíamos verificar que Puebla no es un estado ganadero al 100 por ciento como Veracruz, Aguascalientes o Tlaxcala, entre otros, que registran principales ganaderías y desarrollo económico en ello”, expuso.
Pese a lo anterior, Libertad Aguirre Junco, Edson Armando Cortés Contreras, José Luis González Acosta, Rosa Márquez Cabrera, Roberto Eli Esponda, Tania guerrero, Augusta Díaz de Rivera, Enrique Guevara Montiel, Luz del Carmen Rosillo, Jacobo Ordaz, Carolina Morales y Silvia Tanús Osorio votaron en contra de la eliminación de las corridas de toros.
La panista Augusta Díaz de Rivera se manifestó en contra de la eliminación de las corridas de toros bajo la justificación del término económico, pues señaló que si bien es cierto está en contra de la violencia, hoy con la pandemia han cerrado muchas empresas y el prohibir la tauromaquia provocará que cierren más establecimientos y por ende, habrá más desempleo.
Por su parte, la cabildante del PRI, Silvia Tanús Osorio, añadió que: “ojalá así defendiéramos a las mujeres, pues defienden más a un toro que a una mujer”.
En tanto, el integrante del autodenominado “G5” minimizó las firmas recolectadas en la plataforma change.org para impedir las corridas de toros en el municipio de Puebla.
Todos los seres vivos son importantes pero en estos momentos, mientras no hay corridas de toros, hay personas, empresas o escuelas que necesitan que se les considere como prioridad. pic.twitter.com/LBPxoBhljd
— Enrique Guevara (@GuevaraMontiel) February 18, 2021