EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ANOCHE, REGIDORES INSISTEN EN QUE EL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA ACELERE EL PROCESO DE REVISIÓN DE LA SOLICITUD DE REVOCACIÓN DE MANDATO
Martín Gutiérrez
Las presiones al interior del Ayuntamiento de Tehuacán convierten a la fallida administración municipal de Felipe Patjane en una olla de presión a punto de explotar, pues la noche de este lunes, 4 de noviembre, se citó a Cabildo extraordinario privado, donde, en el punto 8 del orden del día, los regidores exigen que se acelere en el Congreso del Estado la revisión y dictaminación a la solicitud que se presentó para revocarle el mandato al edil. La semana pasada, la diputada local Vianey García, presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado había admitido que esta solicitud era la más completa y mejor sustentada que tenía en su poder dicha comisión.
Asimismo, en el punto 9 del orden del día de la sesión extraordinaria de Cabildo, los regidores también le exigen a Felipe Patjane, presidente municipal, que dé marcha atrás a su decisión torpe y prepotente de destituir a 4 de sus principales colaboradores que tienen a su cargo la Tesorería, Recursos Humanos, Contraloría Municipal y la Secretaría General. Esta decisión visceral provocó que el ayuntamiento de Tehuacán prácticamente quede desmantelado y al borde del colapso, porque el único que está dando bandazos, sin ton ni son, es Felipe Patjane, que perdió la brújula del poder. A esta encerrona de Cabildo para exigir su destitución como alcalde, se suman los nuevos señalamientos que revelan un esquema similar a la Estafa Maestra, donde el edil Patjane adjudica de manera directa contratos de proveduría a panistas y priistas con empresas fantasma que, por supuesto, ni siquiera aparecen en el padrón de proveedores.
En este contexto, la diputada Vianey García también reveló que el expediente completo de la solicitud de revocación de mandato se entregó copia a la Secretaría de Gobernación, cuyo titular, Fernando Manzanilla Prieto, podría intervenir en cualquier momento en el Ayuntamiento de Tehuacán para evitar que caiga en la ingobernabilidad. A esto hay que agregar la situación tensa que tiene el alcalde con el sindicato de trabajadores municipales, que ya le estallaron la huelga hace algunas semanas y a la fecha no ha cumplido lo que prometió para desactivarla. También enfrenta deudas con proveedores, lo que ha impedido al ayuntamiento actual siquiera renovar su parque vehicular de unidades de servicios públicos o nuevas patrullas. No hay absolutamente ningun equipo nuevo en el ayuntamiento ni herramientas de trabajo en ningun área.
