El gobierno determinó reducir el monto por pago de multa de 20 a tres UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir a 311 pesos, si cumplen con el trámite de manera voluntaria
Carlos López
Aquellos automovilistas que han incumplido con la verificación vehicular del primer semestre de 2023, serán sujetos de una multa menor si cumplen con el trámite de manera voluntaria, antes de que los detecte una Patrulla Ambiental en Puebla.
La secretaria del Medio Ambiente en el estado de Puebla, Beatriz Manrique Guevara, informó que habrá descuento para los propietarios de vehículos que acudan de forma voluntaria a cumplir con el trámite, pasada la fecha de prórroga, por lo cual, sólo se les sancionará con 311 pesos de multa, en vez de los 2 mil pesos planteados originalmente.
Asimismo, la secretaria detalló que este pago de multa por verificación extemporánea no se aplicará a quien circule sin verificar y, en consecuencia, serán meritorios a ser sancionados por un agente de tránsito.
“La multa es de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que son aproximadamente 2 mil pesos, si están contaminando o circulando sin verificar; pero si acuden de manera voluntaria a un verificentro, sólo tendrán que pagar una multa de tres UMA, que son 311 pesos”, puntualizó Beatriz Manrique.
“Los que están sufriendo en estos momentos son los que dejaron al último la verificación, porque a partir de mañana se aplica la verificación para el segundo semestre”, enfatizó la funcionaria de Medio Ambiente.
A partir del 1 de agosto comienza el 2° semestre de Verificación Vehicular para revisar automotores con placas de circulación que terminan con los números 5, 6, 7 y 8; durante septiembre y octubre se verificarán las placas con terminación 3 y 4; mientras que, en octubre y noviembre se verificarán placas tipo 1 y 2; siendo los últimos en ser atendidos a quienes porten placas tipo 9 y 0 los que deberán verificar en noviembre y diciembre.
Beatriz Manrique también abordó el tema de las pick up híbridas, las cuales aseveró que, si están en el listado de la Comisión Ambiental, por ende, no son exentas de la verificación, pues, a pesar de ser híbridas, el gobierno considera que esta clase de vehículos automotores consumen mucho combustible.
Quienes tengan el interés de verificar de manera voluntaria extemporánea, deben ingresar a la página electrónica de la Secretaría de Planeación y Finanzas https://spf.puebla.gob.mx/.