Un recinto lleno de tradición mexicana para toda la familia
César Rodríguez / @Cesar_RodRiv7
Las tradicionales noches de lucha libre cumplen 69 años de brindar los mejores y espectaculares combates en el Templo del Dolor, como lo bautizaron los aficionados al pancracio mexicano, ubicado en la 13 Oriente y 4 Sur, el cual se convierte en una verbena popular.
Con la venta de las ya tradicionales cemitas poblanas y una gran variedad de máscaras de cada uno de los ídolos del cuadrilátero, los lunes se convierten en una fiesta mexicana llena de colores y diversión.
Dicho recinto también se ha convertido en escenario de grandes batallas, más allá del cuadrilátero, las que se viven desde las tribunas entre los bandos rudos y los técnicos, cuya afición defiende a capa y espada a sus gladiadores favoritos, siendo un espacio para desestresarse y distraerse.
La Arena Puebla abrió sus puertas por primera vez el 18 de julio de 1953, con un cartel de lujo protagonizado por grandes leyendas del ring, como lo son Enrique Llanes, Tarzán López y Black Shadow, quienes se vieron mano a mano contra El Santo, Cavernario Galindo y el Verdugo.
A pesar del paso de los años, la tradición dentro de este recinto se ha conservado por el actual administrador del recinto, Benjamín Mar, quien se ha encargado de seguir con el legado heredado por su padre por el respeto a la lucha libre.
A lo largo de esta gran historia, este inmueble deportivo ha sido cuna de grandes gladiadores que han forjado como el maestro Black Tiger, Asturiano y Toro Bill Jr., quienes se han consolidado en la gran carpa de la escena luchística.
El cuadrilátero que ha albergado al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), ha podido superar desafíos tan complejos como el tiempo, como la más reciente pandemia del Covid-19, qué mantuvo cerrado el recinto por más de un año si actividad deportiva ni comercial.
Para la función de aniversario se contemplaron a grandes gladiadores en el Templo del Dolor, como lo son Volador Jr. y Soberano Jr., quienes se vieron las caras en un mano a mano. En la lucha semifinal en relevos increíbles, Último Guerrero, Fuerza Guerrera y Gran Guerrero vs. Ángel de Oro, Terrible y Niebla Roja y por el campeonato Mundial Superligero de la CMLL, Stigma el actual campeón vs. Diamond, quien lo reta por el cinturón de campeón.