Jesús Lemus
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado avaló el aumento a nuevos gravámenes y reactivación de otros en 2020, además de crear la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, que permitirá analizar la información e investigar bienes que se hayan adquirido con recursos con procedencia ilícita.
Dicho proyecto tuvo el voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN) y se contempla ponerlo a consideración del pleno este jueves en la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Puebla.
En el tema de gravámenes, se explicó que el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) regresará al 3 por ciento, cuando este año se bajó al 2.5 por ciento, donde se pretende recaudar un total de 3 mil 579 millones 84 mil 380 pesos el otro año, que se destinarían para las estrategias de seguridad.
También se pasó del 0 al 6 por ciento en el Impuesto Sobre las Loterías e Impuesto Sobre Juegos, los cuales permitirán recaudar un total de 76 millones 327 mil 538 pesos.
Mientras que para el Impuesto para el Hospedaje que en años anteriores se disminuyó al 0 por ciento, se decidió cobrar el 3 por ciento para alcanzar en 2020, un total de 67 millones 252 mil 367 pesos.
Cabe señalar que el PAN votó en contra de este proyecto, ya que aumentar al 3 por ciento el ISN y en 6 por ciento a Hospedajes, afectaría a los empresarios y turistas, principalmente a estos últimos quienes directamente pagarán por este servicio.
Sobre la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, que dependerá de la Secretaría de Planeación y Finanzas, se logrará analizar la información e investigar bienes que se hayan adquirido con recursos con procedencia ilícita.