Delia Reyes
Las precampañas del proceso electoral federal 2023-2024 iniciarán el 5 de noviembre y terminarán el 3 de enero de 2024, acordó el Instituto Nacional Electoral (INE).
A pesar de que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que las precampañas tendrían que iniciar la tercera semana de noviembre, el INE ajustó los tiempos para homologar las conclusiones de las precampañas a nivel federal y local.
En sesión extraordinaria, el ajuste fue aprobado por unanimidad del Consejo General.
El acuerdo aprobado también establece que los partidos políticos nacionales deberán determinar el método por el que elegirán a sus candidaturas, tanto a la Presidencia de México, como a senadurías y diputaciones federales, a más tardar el 5 de octubre del 2023, es decir, al menos 30 días antes del arranque de las precampañas.
Los partidos tendrán tres días para informar al INE el método seleccionado para la definición de dichas candidaturas.
Además, las solicitudes de registro de convenios de coalición y acuerdos de participación deberán presentarse a más tardar el 5 de noviembre de 2023; el órgano estatutariamente facultado por cada uno de los partidos deberá determinar la procedencia del registro de todas sus precandidaturas a cargos federales de elección popular, a partir del 4 de noviembre de 2023 y hasta el 3 de enero de 2024.