Agregó que trabajará para generar el bienestar en las familias y lo hará de manera conjunta, con los 3 niveles de gobierno, lo importante es mejorar en tres años la calidad de vida de los habitantes del municipio de Lafragua
Aldo Peña / Luis Kova
Charvel Hernández Argüello, candidato a la presidencia municipal de Lafragua, acudió como invitado a Exclusivas Puebla, para compartir en entrevista que en estos días de campaña la ciudadanía les ha abierto las puertas de sus hogares y no sólo eso, pues ha generado una sinergia de participación en la que no sólo los han escuchado a él y a su equipo de campaña, si no que le han planteado propuestas interesantes ante la problemática que vive el municipio.
“Anteriormente los políticos veníamos a dar ideas, hoy en día, la sociedad nos sugiere lo que podemos hacer, porque son ellos los que realmente conocen las necesidades, y es así como debemos priorizar un proyecto integral con ellos, estamos en un punto modular para generar nuevas ideas”, resaltó.
Indicó que después del recorrido que ha realizado en todas las comunidades, el tema de la dotación de agua potable es primordial para las familias, las comunidades tienen escasez de agua, y anteriormente no se presentaba en Lafragua, pues había muchos manantiales, ahora se están secando, por lo que está identificando el problema y la solución, pues consideró que llevarles pipas no es la solución, se necesita otra decisión en conjunto con la ciudadanía.
Ante la inseguridad, consideró que es importante llegar a convenios a nivel estatal, federal y con la ciudadanía; se está contemplando un circuito cerrado para las comunidades, pero más aún podemos generar fuerza con ello, la misma ciudadanía le ha indicado que hay pocos elementos de seguridad pública.
En el tema de educación que también es muy importante para los jóvenes y niños, pues consideró que este es el eje principal de desarrollo de cualquier país, no tenemos laboratorios de cómputo, ni de ciencias, ese rezago aún persiste en el municipio.
Por ello, trabajará para que los niños de Lafragua tengan la oportunidad de participar en temas de ciencia y tecnología, en su momento tengan la oportunidad de viajar a otros países, que haya talleres de emprendimiento desde primaria.
Implementará un programa que se llama programa de apadrinamiento a los mejores promedios de aprovechamiento escolar; en las zonas rurales hay un alto porcentaje de niños que son talento y que nunca les damos esa oportunidad.
La mayoría de las personas se dedican al campo; dentro de sus propuestas está la implementación de un programa de hongos comestibles que sirve como seguridad alimentaria, ya que el hongo tiene muchas proteínas, a partir de ello tú generas una mejor nutrición. Otro de los temas sustentables que plantea es que haya paneles solares para ayudar a la economía familiar.
Impulsar el comercio y la agricultura, pero temporal, alrededor del tres por ciento tiene riego, por ello es importante desarrollar un sistema de captación de agua.
Agregó que trabajará para generar el bienestar en las familias y lo hará de manera conjunta, con los 3 niveles de gobierno, lo importante es mejorar en tres años la calidad de vida de los habitantes del municipio de Lafragua.
Destacó que con su equipo de campaña ha venido trabajando desde hace un año 10 meses en González Ortega, la junta auxiliar más grande del municipio. “Hemos trabajado con personas a través de voluntades y el equipo lo conformamos de la siguiente manera: el municipio se conforma de 14 comunidades, cada una propuso a sus dirigentes, los que en su momento no tienen ningún problema ahí en las comunidades, los que consideran son los más transparentes conformaron una plantilla con transparencia”.
Finalmente, señaló que está por culminar las caminatas; todos los días se levanta con el pie derecho a caminar, escuchando a los ciudadanos, porque son los que conocen las necesidades de sus comunidades. Seguirá trabajando día con día y todos los que tengan oportunidad de acercarse tienen las puertas abiertas en González Ortega, señaló.